Su programa radial «Desde la Ciudad del Rio» (Nació un 3 de octubre del año1.991) en sus Bodas de Plata 26 años al aire.» Periodismo sin formalismo» «Con la Grifa en el Orillo Certificado de Originalidad. Voz y Opinión» que se emite por CX 157 Radio Canelones, am. Director y Conductor: Responsable: El Periodista Juan Carlos Perdomo, Locutor. Comercial de Programas Deportivos. Premiado como «Ciudadano de Oro, del año 2016», quien también es informativista del Canal 11 de Santa Lucía, junto a un gran equipo humano periodístico, de lunes a viernes, en el horario matutino de 8:00 a 10 horas y los sábados de las 11:00 a las 14 horas, en su Estudio Base A. Legnani 407 de nuestra ciudad de Santa Lucía.
Juan Carlos Perdomo. Buenas tardes, gracias por recibirnos y por la nota para que nos hables del programa «Desde la Ciudad del Rio» a nivel de proyectos que se cumplieron en el pasado año 2017 y cómo es la expectativa en este nuevo año 2018 a nivel de programación de salidas sabatinas para los meses de enero y febrero?
Buenas tardes. Gracias siempre a vos, a Gilda, a Mauricio, a Leo, y a todos los muchachos de EL PUEBLO. Primero que nada decir que el año que paso 2017 fue un año que volví a Radio Canelones, dejé Radio Cristal porque el locutor es medio especial, es como la voz de una radio. Vos ponés cualquier radio y siempre hay una voz que identifica. Y yo eso lo comprendí, pero me gustaba tanto el Ciclismo que al final me vine para Radio Canelones para hacer nada más ni nada menos que «La Vuelta al Uruguay», qué es lo que yo quería hacer. Y hace un año de reencuentro con la vieja y querida radio que comenzamos allá en el 82, con un montón de cosas, de las buenas y de las otras, pero el saldo es por demás es positivo porque la dirección de la empresa se ha portado muy bien con nosotros, también los compañeros de la radio, que nos han recibido como veteranos que somos.
¿Quiénes integran el equipo de su programa social «Periodismo sin formalismo «Desde la Ciudad del Rio» de CX 157 Radio Canelones, am?
Los compañeros de siempre: Ana Perdomo, Gustavo Cabrera y Mario Ferreyra. En Progreso: Jorge Peraza, en Los Cerrillos: Miguel Pérez Estévez, en Florida: Beatriz Cuenca, En Seguridad Vial: el Sr. Guillermo Orozco. También, desde el punto de vista de los compañeros, porque en esto no es uno solo, tuvimos el inconveniente de Ana Perdomo, que el año que pasó tuvo un quebranto de salud y que por suerte se ha ido superando, pero estuvo 6 meses prácticamente sin estar y aun sin venir por ese problema de salud que tuvo. Salvo eso, el resto ha sido bueno y nos integramos al Futbol nuevamente, como Responsable en la parte Deportiva, allí de la Radio Canelones. Eso de Ana que realmente nos pegó fuerte. Recibimos una manito de Mario Ferreyra, que es realmente un amigo de toda la vida como vos. de Gustavo Daniel Cabrera que volvió, ha sido positivo desde todo el punto de vista.
Juan Carlos. ¿Qué palabras te gustaría aportarnos sobre la reciente triste noticia del fallecimiento del Sr. Julio Olivar Cabrera Director de Radio Cristal del Uruguay?
Sí, te agradezco. El 8 de enero del 2018 falleció alguien muy importante para mí. Pensaba muy distinto a mi pero hizo como Voltaire en su vida y en la mía, dijo: «Daria mi vida porque tú digas lo que sientes sin condiciones» aunque pienses distinto! Me hizo conocer el Uruguay entero y lo poco que conozco de nuestra América (Argentina, Brasil), me valoró como Locutor Comercial, me dio confianza para dicidir estando él al frente de la trasmisión. Y cuando mi pasión por el Ciclismo me llevo por este rumbo actual me dijo no, tú sos la voz de esta radio, no podés, me fui, lo acepto y dejé de estar allí pero me siguió respetando y yo a él, con nuestras virtudes y defectos. Abrazo póstumo a quien le debo mucho de lo poco que soy. Así te quiero Julio Olivar Cabrera, eterno descanso Maestro. A sus deudos mi recogimiento de paz que llegue a ellos.
¿Se viene la 71ª Vuelta Ciclista del Uruguay?
«Si y si Dios quiere este año trasmitir por Radio Canelones, que tiene todos los derechos. Digo si Dios quiere porque esto es muy cambiante, vamos a tener la suerte de estar allí, ahora que nos venimos acá a Radio Canelones para hacer lo que para mí es una pasión, que es hacer una vez más La Vuelta del Uruguay, que va hacer para mi, si Dios quiere, la décima séptima vuelta. La estoy esperando porque aparte la transmición de Ciclismo es muy especial; se genera un montón de cosas. En lo previo te levantas bien temprano, la transmisión es larga, va hasta la una de la tarde. Pero después, tienes el almuerzo con todos los compañeros, con amigos que van adquiriendo, con colegas del interior. Después tiene la tarde para dormir la siesta y en la noche tienes para salir a los clubes que amenizan Vuelta del Uruguay, conocer lugares por eso me gusta la Vuelta. Me gusta la Ruta de América me gusta el Ciclismo porque te deja muchas cosas Y yo como no tengo licencia en todo el año también agarro esa partecita para hacer de esta competencia largo aliento, también mi licencia activa.»
¿Qué programación me podés adelantar sobre dónde va a estar su programa radial Desde la Ciudad del Río en los meses de enero y febrero» que se emite por CX 157 am Radio Canelones. ?
«Desde la Ciudad del Río» va a estar de 8:00 a 10:00 horas, todos los días y de 11:00 a 14:00 horas, Va a estar recorriendo todo el departamento; en enero vamos a estar recorriendo la Costa del Plata, del Rio Santa Lucía. En febrero vamos a hacer lo mismo, vamos a repetir otra vez y vamos a estar otra vez con la Transmisión Deportiva, vamos a estar en el Campeonato del Interior de Selecciones con el Equipo Deportivo de Radio Canelones. Primero con San José Interior y San José Capital y Colonia (partido ida y vuelta). Eso está concreto y se va a hacer. Y después, y en Semana Santa, si Dios quiere vamos a estar con La Vuelta del Uruguay.
Mensaje: Te agradecerte a vos, Olga, a el Diario EL PUEBLO, a los oyentes que nos siguen a todos lados y a los avisadores que este nuevo año 2018 en octubre «Desde la Ciudad del Rio» cumple 27 años al aire. Y darle las gracias a la vida por poder decir siempre lo mismo, que con mis virtudes y defectos aspiro tratar de ser cada día, mejor persona Y después, lo otro, si uno es bueno o malo como periodista como locutor, eso es secundario. Lo que debe quedar para nuestros hijos y nietos y para los oyentes, es eso, ser un buen tipo, es a lo que aspiro. Ser cada día un poquito mejor persona» .
Deja una respuesta