Persecuciones, fugas y desencuentros
una idea de Alfredo Valdez Rodríguez
Gente en fuga. O mejor dicho fugas obligatorias. Cualquier medio es válido para un escape, se nos antojan hoy estas películas. Mañana serán otras si nos corren. Para Marquitos y el Tachuela, ellos sabrán.-
La escapada
Con la muerte en los talones(1959)
En 1959 Alfred Hitchcock firmó una de las que se han considerado entre sus mejores películas, ‘Con la muerte en los talones’, protagonizada por Cary Grant, Eva Marie Saint, James Mason y Martin Landau.La trama nos presenta a un publicista, Roger O. Thornhill (Grant), al que unos espías confunden con un agente del gobierno y al que comienzan a perseguir. En su huida conocerá a una bella mujer, Eve Kendall (Saint), correrá a través de un campo de cultivo mientras es disparado desde una avioneta y llegará hasta el Monte Rushmore, el lugar donde tendrá lugar el clímax final.
Contacto en Francia (1971)
William Friedkin gana su primer (y único) Oscar en 1971. El film, que recogió un total de cinco estatuillas (Mejor Película, Director, Actor para Gene Hackman, Guion Adaptado y Montaje), es un contundente thriller policíaco de los que sentaron cátedra.Jimmy Doyle (Hackman) y Buddy Russo (Roy Scheider) son dos policías de Nueva York que deciden seguir la pista a Sal Boca (Tony Lo Bianco) y un traficante francés llamado Alain Charnier (Fernando Rey), sospechando de ellos como los responsables de la entrada de un importante alijo de heroína que llega desde Marsella.
El Fugitivo
Es inevitable.Protagonizada por Harrison Ford y Tommy Lee Jones (Oscar al Mejor Actor Secundario por su interpretación), y dirigida por Andrew Davis, ‘El fugitivo’ es una de las películas de acción más emblemáticas de los años noventa.Inspirada en la serie de televisión de mismo nombre emitida en los sesenta, cuenta como un prestigioso cirujano, el doctor Richard Kimble (Ford), es acusado del asesinato de su esposa, acto que ha sido llevado a cabo por otra persona. Condenado injustamente a muerte, durante el traslado a la prisión, el autobús tiene un accidente, momento en el que decide huir con el fin de probar su inocencia a la vez que el implacable Samuel Gerard (Jones) de los U.S. Marshals le pisa los talones.
Bullit (1968)
El primer lugar es para Steve McQueen, un Ford Mustang , Peter Yates, Lalo Schiffrin y San Francisco. Excelente combinación de elementos que dan como resultado la que, para muchos, es la mejor persecución de la historia.
El salario del miedo (1953)
El de camionero siempre ha sido un oficio duro. Más aún si la carga a transportar es nitroglicerina. En esta obra maestra digirida por el francés H. G. Cluzot, un grupo de desheredados de todas las naciones que malviven en algún lugar de centroamérica, reciben la oportunidad dem ganarse una buena pasta, conduciendo dos camiones cargados de nitro para volar unos pozos petrolíferos en los que se ha desatado un pavoroso incendio. Los cuatro conductores elegidos (interpretados por un cuarteto del atura: Yves Montand, Charles vanel, Folco Lulli y Peter Van Eyck), tendrán que transportar la letal carga en desvencijados camiones por carreteras sin asfaltar. Mención especial merece la escena en la que tienen que cruzar un lugar llamado «la chapa ondulada». Solo pueden hacerlo a menos de 5 km/h o por encima de cien. Ya que en el intervalo que hay entre ambas velocidades, el camión vibraría y…
¿Qué Pasa Doctor?’,
Podríamos decir que aquí se encuentra el lado cómico de las persecuciones. Estupenda comedia con una parte final que es una persecución divertidísima en la que no paras de reir, aparte de rendir un homenaje muy sentido a títulos clásicos.
Deja una respuesta