El cine es una pintura
una idea de Alfredo Valdez Rodríguez
(Aquí se habla de cine, un invento que nació en París el 6 de febrero de 1932 y despareció el 21 de octubre de 1984)
Sobre cine y pintores versa esta columna de hoy. Apenas un puñadito de lienzos que llegaron a verse 24 cuadros por segundo.
Goya en Burdeos (1999). Carlos Saura.Carlos Saura nos presenta a un Goya ya anciano, dispuesto a repasar lo que ha sido su vida.
Mr. Turner (2014). Mike Leigh. Biografía de J.M.W Turner. De imprescindible visionado no solo para los amantes al arte pictórico, si no para los amantes del buen cine.
Los amantes de Montparnasse (Montparnasse 19, 1958). Jacques Becker. Biografía sobre el pintor Modigliani, de vida tormentosa. Sus cuadros no eran apreciados, y su único consuelo era el alcohol.
El tormento y el éxtasis (The Agony and the Ecstasy, 1965). Carol Reed. Charlton Heston interpreta al pintor Miguel Ángel, Rex Harrison al papa Julio II, y la película muestra el proceso de creación de la Capilla Sixtina, así como el enfrentamiento entre estas dos figuras históricas.
El sol del membrillo (1992). Víctor Erice. Víctor Erice capta con su cámara el proceso de creación de un cuadro por parte de Antonio López. Nos adentramos por tanto en la vida del pintor español, pero también en la del director.
Andrei Rublev (1966). Andrei Tarkovsky.Tarkovsky utiliza la biografía del pintor ruso Andrei Rublev para hacer un retrato de la vida social, política y artística de la Rusia del siglo XV.
El loco del pelo rojo (Lust for Life, 1956). Vincente Minnelli.Biografía de Van Gogh en la que Kirk Douglas interpreta al atormentado pintor.
El misterio de Picasso (Le Mystère Picasso, 1956). H.G. Clouzot.Gracias a este documental podemos ver la manera de trabajar de Picasso, que accedió a ser grabado en su estudio.
Fraude (F. for Fake, 1973). Orson Welles. Welles utilizó material cinematográfico ajeno y los mezcló con trozos de metraje rodados por él mismo, con el fin de reconstruir la historia de Elmyr d’Hory y Clifford Irving, los dos falsificadores de pinturas más famosos del siglo XX.
Deja una respuesta