ASOCIACIÓN «BUSCANDO MIRADAS»
CELEBRA HABER LOGRADO UN LOCAL APROPIADO

Entre el azul color que se ha transformado en un símbolo del autismo esta marcha salió desde el nuevo centro Buscando Miradas de calle Herrera  entre Chile y Rodó  hasta la plaza principal.
Leticia Moreira presidenta de la Asociación B M  a la llegada de la marcha  contó que se logró una muy buena adhesión popular. Luego de cuatro años de mucha lucha y trabajo se logró una sede  apropiada en el ex Centro Auxiliar de Salud Pública de la calle Herrera. Si bien no es un local propio este fue cedido en comodato  por la Intendencia y el Municipio de Santa Lucía al estar en buenas condiciones ya fue reacondicionado para  estar cumpliendo sus  funciones. Leticia agradece públicamente la intermediación de la alcaldía local como a cada vecino, a cada padre, a cada familiar y a todos quienes han estado presentes de una u otra manera.
El centro está abierto desde las 10.00 hs. es el horario que funciona la administración y encontramos a Victoria Fulco directora técnica de Buscando Miradas, quien ha contribuido especialmente en la organización del personal. Si bien ese es  el mejor horario para conocer el centro aquellos padres que quieran entrar y ver cómo funciona o  si tienen   alguna duda lo puede hacer en cualquier momento, dado que las puertas están abiertas hasta las 19.00 horas. Si bien el cupo que es para 13 chicos está cubierto,  hay lista de espera ya que es INAU quien habilita los lugares pero todos los padres que ya tenga el diagnóstico médico de sus hijos pueden acercarse  al centro para informarse. El equipo técnico que se encuentra trabajando está compuesto por asistente social, sicóloga, maestra y tres terapeutas. Leticia agregó que en próximos días se estará realizando la inauguración oficial del centro, pero que en definitiva  ha sido con esta marcha recordando el Día Mundial de la Concientización del Autismo que se  manifestó  para demostrarle a la comunidad el gran logro que se ha dado, luego de tantos años de esfuerzo para este puñadito de padres. Agradeció enfáticamente a las escuelas, niños, padres y familiares que se hicieron presentes.
Buscando Miradas  viene funcionando ya hace algunos días  luego de ciertas restauraciones realizadas.
En principio se logró  un comodato por diez años con ASSE  el que seguramente se podrá ir renovando. Localizar este centro  fue señalado  como un excelente logro para esta ciudad y toda la región remarcó el Alcalde Raúl Estramil.
Desde que se trasladara el  centro de salud a su nuevo y moderno local, se comenzó a gestionar ante ASSE sobre el reacondicionamiento y posterior utilización de este local contiguo al Municipio  el que hace muchos años incluso había sido la primer policlínica municipal. Desde ese entonces el compromiso establecido  por el Municipio Local y  el propio Intendente Yamandú Orsi fue ceder un tercio de este local  área que ahora ocupa Buscando Miradas.  La asociación ya reacondicionó este local para lo que realizaron una importante inversión. Colocaron aire acondicionado en los salones donde funcionan sus talleres y otro de reunión, además  se cuenta con dos baños.
El otro 60 % aproximadamente del área aprovechable  del ex Centro Auxiliar son salones que se van a ir reacondicionando  para lo que no se requiere de un gran gasto solo algún revoque y  pintura. A pesar de haber estado alrededor del año y medio cerrado está en buenas condiciones, no se llueve y tampoco tiene humedad, dijo Estramil.  Tiene otros cuatro baños y  tres galponcitos que también están en buen estado.   En este local de calle Herrera  estarán funcionando próximamente   algunos talleres de la Escuela  Municipal de Arte y Oficio, además de algunas demandas del cabildo que va a gestionar este espacio para algunas actividades  dentro de la disponibilidad locativa de este edificio. El Alcalde afirma que el local tiene salones importantes de  3 x 4 o 4 x 4  lo que se van a seguir mejorando a medida que se vaya disponiendo de mano de obra municipal. En principio serán trasladados las clases  de cocina   y alguna otra. Los talleres en algunos casos se dan en dos o cuatro  horas semanales  por lo que un salón se puede dedicar a más de una actividad. También se está considerando la propuesta de las maestras jubiladas para que puedan reunirse, incluso también podrán ser usados para que se reúnan los vecinos para distintas comisiones de barrio. La idea de gestionar este cómodo local que se encontraba en desuso es no cerrarlo solo para una actividad tanto en sus salones como así en el pasillo  de entrada, que también se puede emplear  para distintas reuniones de vecinos.
Recordamos un teléfono de contacto de la asociación el 098190017 , mail buscandomiradas2012@gmail.com , Buscando Miradas también está en Facebook.

Y.S.
Compartir