Con Alejandro Merlo, no solo se habló de la nueva propuesta deportiva que comienza el próximo fin de semana; del aporte de Wanderers a la Selección, en el reciente Campeonato Nacional, que culminó con los mejores éxitos para Canelones; y sobre un cambio reglamentario muy importante que se dio en la última Asamblea General de la Liga.
Allí se votó la modificación sobre la disputa del Campeonato Eduardo Martínez Monegal. A partir de esta temporada, no corren los puntos obtenidos en la temporada anterior, en el tema del descenso. Todos los equipos arrancarán de cero, en igualdad de condiciones. Merlo y otros cinco clubes, que fueron los que perdieron la votación, no están de acuerdo, y promoverían una nueva Asamblea General, para reconsiderar el punto, con la intención de dar vuelta la votación; es decir, que se siga jugando con el sistema que hasta entonces se ha venido jugando históricamente.

Alejandro Merlo, presidente de Wanderers.
E. P. – Se viene un debut importante.
A. Merlo – Debutaremos el próximo sábado o domingo; se sabrá en la reunión de OFI. Será de visitantes, ante Río Negro en San José, y la segunda fecha también será de visitantes, después cuatro de locatarios.
E. P. – Les tocó una serie bastante fuerte.
A. Merlo – Muy fuerte, pero es lo que nos tocó y hay que asumirlo; hay mucha fe en el plantel que se armó.
E. P. – Tomando como referencia el plantel de la temporada 2016, con varias ausencias.
A. Merlo – Cuatro: Junior Vidal, Sebastián Bentancor, Iván Pailos, Jonathan Gallardo. Hay que destacar que vamos a tener seis jugadores campeones nacionales con la selección. Yo pienso que vamos a tratar de hacer lo mejor.
E. P. – Hablando de la selección, Wanderers hizo un gran aporte a la misma.
A. Merlo – No lo tengo que decir yo, pienso, porque me trae problemas, pero Wanderers aportó todo el cuerpo técnico y once jugadores a la selección. Gracias a Dios, tuvo el éxito que tuvo. No digo que sea por eso, que incluso lo perjudicó muchísimo, que es lo que tienen que ver. No es que a Wanderers lo haya favorecido eso; hoy recién se pudo jugar el segundo partido amistoso.
E. P. – No deja de ser cierto, pero bienvenido sea que la selección llegó hasta el final.
A. Merlo – Por supuesto. Además, eso jerarquiza a los jugadores, a nuestra institución, porque también se dice, como lo digo yo, lo dicen los medios: que Wanderers tenían tantos integrantes en la selección, el cuerpo técnico, que lo formamos nosotros acá, todo eso nos da mucha alegría.
E. P. – Una idea personal, la de Parolín.
A. Merlo – Por suerte. Son golpes de suerte, que a uno se le ocurre que alguien puede ser técnico de Wanderers, como en aquel entonces. Gracias a Dios, lo tuvimos con mucho éxito, cómo esperamos tenerlo con este cuerpo técnico.
E. P. – Hemos estado leyendo algunas resoluciones de la Asamblea de la Liga, ¿el próximo Campeonato Eduardo Martínez Monegal, todos los equipos arrancan de 0 en el tema del descenso?
A. Merlo – Lamentablemente sí; se llevó a cabo una Asamblea, que la propusimos algunos clubes, para cambiar ese punto, en el cuál lo votamos en ese momento para entorpecer el ingreso de estos Neutrales. Votamos un cambio de Reglamento en general, y con la condición que se llamaba a Asamblea para cambiar este punto, y perdimos la votación.
Seis clubes de la Primera Divisional «A» votamos para que se siguieran con el sistema que se venía jugando, y tres clubes de la «A» y uno de la «B» votó para que se jugara con este sistema.
E. P. – ¿Los Neutrales votaron?
A. Merlo – Los Neutrales no llegaron a votar.
E. P. – ¿La votación fue nominal?
A. Merlo – Fue nominal. Para seguir con jugando con el sistema anterior necesitábamos 13 votos, obtuvimos 11.
E. P. – Viéndolo desde afuera, creo que el Campeonato pierde emotividad.
A. Merlo – Si se llega jugar así, porque nosotros nos vamos a mover.
E. P. – Pero ya está aprobado.
A. Merlo – Pero se puede volver a cambiar. Vamos a pedir una reconsideración del punto. No hay nada que nos prohiba volver a intentar volver a hacer una nueva Asamblea para tratar el punto. Los seis clubes estamos conversando, porque son muchas cosas. Se puede nada más que priorizar la primera, dejar de aportar para los juveniles, porque yo sé que hay clubes que no les importa estar en la divisional «A» o «B», o clubes que vivieron mucho más en la «B» que en la «A». Pero a nosotros nos importan los procesos, nos importan mucho los juveniles. Por algo tenemos seis o siete jugadores juveniles en distintos equipos del fútbol profesional, por algo aportamos cinco a seis jugadores a la selección Sub 15 Campeona Nacional, con esta medida se corre un gran riesgo de que se pierda interés en ellos.

Compartir