La conducción de la Liga para el periodo 2017 – 2018, tendrá al Sr. Julio Cachés como presidente, quién nos deja algunas reflexiones sobre la actualidad de lisas y rayadas y qué pretende, por ejemplo, con la categoría Damas.
Entrevista al Sr. Julio Cachés, presidente de la Liga de Bochas de Santa Lucía.
E. P. – El gusto de estar en una cancha de bochas, y no como jugador, hoy eres el presidente de la Liga de Bochas Santa Lucía.
J. Cachés – Si bien seguimos vinculados al deporte de lisas y rayadas, esta vez no como jugador, pero sí con la gran responsabilidad de conducir, junto a un grupo de compañeros, la Liga para el periodo 2017 – 2018.
La vamos llevando con gusto, contento porque hay mucha juventud, gente con algunos años que habían dejado de jugar a la bocha se han arrimado a las canchas, en este partido que estamos observando tenemos a Marcos, a Fabricio Hernández, jugadores jóvenes que dejaron la bocha por otros motivos y hoy los tenemos nuevamente y en otras equipos; hay otros valores jóvenes también.
E. P. – Sabemos que aquellos que están involucrados en este deporte tienen que jugar, hacer de dirigentes, de juez, de tapa poso entre ello, y vos me decías. me voy a dedicar exclusivamente a la administración de la liga, me parece bien.
J. Cachés – Fue una decisión que tomamos con la familia, me parece que es lo más correcto, ser Neutral verdaderamente. si bien me da lástima no poder jugar, pienso que hemos tomado una decisión acertada.
E. P. – Pensamos que este año la liga se ha visto fortalecida, volvió Aguas Corrientes y varios jugadores que estaban en otras ligas, que creo fortalecerán a La Liga deportivamente, tanto las damas como los varones.
J. Cachés – Es muy cierto lo que estás diciendo, en muchos puntos se fortaleció la Liga este año.
E. P. – Sabés perfectamente que a nivel de selecciones y clubes, en parte no le estaba yendo nada bien deportivamente.
J. Cachés – Claro, en los últimos años no recuerdo que Santa Lucía haya ganando algo importante a nivel departamental, por ejemplo. Ahora tenemos la confianza y la certeza que tenemos a grandes campeones departamentales y nacionales y volvieron a nuestra Liga luego de un pasaje por varios clubes de la departamental. Creo que nuestra liga volverá a tener la fuerza que tenía hace 8 ó 10 años atrás con su presencia, no sólo a nivel departamental sino que también a nivel de los torneos locales, que se verán más competitivos y atractivos.
E. P. – Si bien recién comenzó la actividad oficial, ¿cabe la posibilidad a futuro y será para la próxima temporada, que se sume algún club más para el 2018?
J. Cachés – Esa posibilidad está siempre latente, todos los clubes que vengan a la Liga de Bochas de Santa Lucía, sea quién sea el presidente, serán bienvenidos. La idea es seguir fomentando la bocha, queremos más instituciones.
E. P. – Además, cuantos más clubes hayan, menos oneroso va a ser el aporte de la cuota para los clubes.
J. Cachés – En ese sentido no habrían problemas, porque la cuota social tiene un valor fijo, y más allá de que la departamental aumento en $ 50,00 la cuota, nosotros no la modificamos, siguen abonando lo mismo que en el 2016.
Además, tenemos un concesionario nuevo en la Liga de Bochas, que sea como sea es otro ingreso con lo que contará la Liga.
Pero hablando de clubes, hoy somos seis, la Liga Centro de Canelones tiene seis y la Liga Regional del Sur 4, entonces, ojalá se afilien otros clubes, hay que ir despacio y darle tiempo al tiempo.
E. P. – Se llegaron a jugar campeonatos del 12 de octubre con más de 30 equipos, hoy prácticamente se cuenta con la mitad, y no ha pasado solamente con la bocha sino con otras disciplinas deportivas también.
J. Cachés – Acá llegaron a estar afiliados 13 clubes, y hasta 16 capaz que también habían campeonatos que terminaban a las 4 de la mañana, amanecíamos jugando a la bocha, y los 12 de octubre, hubo unos años que íbamos todos los afiliados a jugar, eran jornadas extraordinarias, deportiva y socialmente.
E. P. – En el mes de abril se va a jugar el Campeonato Departamental hasta 15 años ¿Está designado el técnico?
J. Cachés – Sí, se designó en la última reunión de la Liga y será Álvaro Bonizzi.
E. P. – ¿Para las demás selecciones?
J. Cachés – Aún no, vamos a hacer un plan de trabajo de técnicos, se lo vamos a presentar a los clubes para que sepan los jugadores quiénes serán los conductores de cada categoría con anticipación.
Pero el campeonato de juveniles hasta 15 años se va a jugar entre el 23 y 24 de abril, el 23 de juega en Santa Lucía y el 24 en la Liga Interbalnearia. Esa es la etapa de clasificación y las finales probablemente sean a fines de abril. algo importante, los jugadores pueden cumplir los 16 años dentro del Campeonato y siguen jugando.
E. P. – ¿Qué otras novedades pueden surgir, que estén en mente?
J. Cachés – A mi me gustaría que se jueguen torneos de Damas. vamos a buscarle la vuelta, aunar ideas con los demás involucrados. si bien clubes que no tienen Damas y no entraron en el Mixto por ese motivo, de todas maneras, con aquellos clubes que sÍ cuentan en sus planteles con Damas, la idea es hacer un Campeonato aunque sea corto, pero darles esa posibilidad para que tengan más competencia.
E. P. – ¿A quiÉnes se homenajean con los distintos torneos?
J. Cachés – Es un detalle muy lindo, los clubes trajeron tres nombres, uno para cada uno de los tercetos de primera y otro para el terceto libre. Los nombres son los de César López, Telmo Romego, que ahora está jugando con sus 81 años, y Roberto Alfaro. Estamos hablando de dos dirigentes intachables, y de un jugador que ojalá lleguemos con esas edad con ese espíritu y cómo se lo ve físicamente muy bien a Romego, entonces propusimos que los tres campeonatos lleven el nombre de las tres personas, es decir cada torneo lleva los tres nombres.
Deja una respuesta