El Club Social «23 de Marzo», por su aniversario 90 mereció un cumpleaños especial, considerando que tenía que ser en la explanada de la institución y que reunió alrededor de 5.000 personas en la plaza principal, gracias a la proximidad del propio club, afirma Pipo Tabó.
La fiesta celebrada el 26, demostró que fue un show a la altura de esta feliz circunstancia, según lo demostrado por el pueblo de Santa Lucía, que se acercó pese a haber tenido muy poca publicidad, demostrando una excelente respuesta. La comisión del club, si bien trabaja mancomunadamente al igual que con la Fiesta de la Cerveza, decidió dejar a cargo de Pipo Eventos la organización de este festejo a todo ritmo y color, como se afirma.
DE PUERTAS ABIERTAS
Pipo, a punto de cumplir 3 años con la consignación de la cantina del club, reafirma tener puesta la camiseta del club. Invita a todos los que quieran ver las mejoras que se han realizado, gracias a la predisposición de la Comisión Directiva del «23 de Marzo», porque la institución está de puertas abiertas. Dentro de las reformas realizadas, figura el casco viejo de la institución, con una performance más actual y decoración acorde, tanto para los socios como para los jóvenes que allí van a bailar. Con respecto a la biblioteca, también fue reformada y sólo se espera un convenio con la Intendencia de Canelones para que se reabra y toda la población pueda disfrutarla. En cuanto a la sala de microcine, se tendrá que adquirir una proyector 3D. Esta sala próximamente llevará el nombre de Darío Pedrazzi, en reconocimiento a su principal artífice. Se adelantó que hay un empresario interesado en explotarlo, por lo que se continúan las tratativas.
En cuanto a las obras realizadas, se cuenta el mejoramiento del edificio, pisos, fachada, parte eléctrica, confitería, cocina a nuevo con varias mejoras, se construyó un horno a leña. Con respecto a la batería de baños, Pipo afirma que desde que comenzó su consignación contrató un albañil, al que se le pagó pero no cumplió su trabajo. Se compraron todo los materiales con mucho esfuerzo por parte del club, para hacer a nuevo el baño de damas. Pipo se manifiesta abierto, si hay algún albañil que quiera darle una mano al club, para poder al fin terminar esa obra.
Agrega que esta es una institución pensada para ser disfrutada, por lo que coincide que el «23 de Marzo» se encuentra realizando una campaña de para sumarle a su masa social, que si bien se considera interesante, es importante ampliarla para seguir logrando mejoras. Se reconoce la importancia de esta institución a nivel social y cultural en la ciudad y la región, resaltando que se necesita mucho esfuerzo para seguir trabajando en tiempos difíciles.
Pipo reconoce que su familia personal es su mano derecha, como lo que define como la familia del club, con la que viene trabajando desde que estaba en el Club Náutico hace años, equipo al que debe mucho poder brindar una esmerada atención a la gente, como es su perfil de trabajo. Confiesa también estar muy agradecido, tanto desde la cantina como en la realización de eventos, a la ciudadanía por la repuesta continua que siempre ha logrado, posibilitando una suma positiva en estos casi tres años.
El club elegirá nueva comisión, pero al tener contrato con la cantina, éste tiene que ser respetado; en caso de que la nueva comisión decide otra cosa se da un paso al costado, indica Pipo. Afirma que ha sido muy abierto como en otras instituciones donde también ha sido consignatario, siempre con el respaldo que le brinda ser prolijo, hacer las cosas bien y con responsabilidad.
SACANDO CUENTAS
Con respecto a la última Fiesta de la Cerveza, se agrega Pipo que volvió a dejar una importante experiencia. Estas fiestas, por muchos años habían dado pérdidas, pero que en las últimas ediciones se había logrado revertir esa situación. Indica que últimamente se trató desde la cantina y en conjunto con la comisión del Club Social «23 de Marzo», de pulir y hacer una Fiesta de la Cerveza que fuera más rentable para el club, lo que pudo ser logrado. Pero este año, al no acompañar el tiempo ni el jueves ni el sábado, recalcando que igual que la gente volvió a acompañar masivamente en un promedio de tres a cuatro mil personas por noche a pesar de ser días hábiles. Lamentablemente este año hubo déficit, las ventas no fueron buenas y al no cobrarse entradas, que es lo único que sustenta pura y exclusivamente esta fiesta, indica Pipo. Hacer un espectáculo popular y gratuito lleva un esfuerzo enorme, a veces la ciudadanía tiene que comprender ese tipo de cosa, si es en la plaza, en el parque o donde sea escapa del club, agregó. Como se sabe, este año se hizo en el parque porque la intendencia así lo decidió, aunque se intentó hacerla en la plaza no se pudo. La grilla de espectáculos se realizó de acuerdo a los medios con los que se contó, subrayando que todo se hace a pulmón. Reafirmó que el apoyo es mínimo, uno pequeño de la intendencia, y solo de dos comercios de Santa Lucía, El Dorado y Fontes Hnos. .
Preguntado sobre la marca que identifica el escenario de la fiesta en Santa Lucía, Pipo afirma que existe un contrato firmado con la empresa FNC , que habría que revertirlo y ver en qué condiciones realmente está y pulir algún detalle para no sentirse tan exigido por esa empresa . Se aclara que este contrato ya venía de la administración Fourcade, el que hay que respetar, pero se trabajará el tema para futuras fiestas de la cerveza.
Pipo remarcó que en la medida que se tenga la repuesta de la gente y de los comerciantes, se va a volver a hacer la Fiesta de la Cerveza. No descartó, sin embargo, hacer algo más íntimo en instalaciones del club o como el espectáculo del domingo por los 90 años, pero siempre gratuito para el pueblo de Santa Lucía. Hay que empezar a rever que estas fiestas grandes tiene un gran costo operativo, pagar todo, la luz y el escenario la paga la intendencia, el club paga AGADU, los inspectores, contralor, todo tiene que pagarse, asevera Pipo. Remarcó que con este tipo de eventos es muy difícil llegar a cubrir los costos, de acuerdo a los recursos con los que se cuenta.
Preguntado sobre la ausencia y el desmentido de El Polaco, algo que le trajo tanta polémica, Pipo aseguró estar tranquilo porque quienes saben cómo trabaja en sus eventos, saben que nunca promociona artistas para luego no traerlos. Fue algo muy parecido a lo que pasó con Majo en su momento, pero que al ser uruguaya se tiene otro acceso. Aclaró que con la música tropical no hay contrato, no se firma, los empresarios traen como respaldo el video. Majo ahora pidió disculpas, actitud que también se espera del Polaco, ya que hubo un malentendido entre contratistas y que el club en Santa Lucía quedó como rehén, incluso habiéndose pagado un caché. Pipo reafirma que nada fue hecho con mala intención y que no se vendió una sola entrada, simplemente se promocionó al artista durante un tiempo y fue el Polaco el de la falta, tomando la decisión de no actuar, no solo en el Club «23 de Marzo», no lo hizo en Florida ni Colonia y en otros lugares de Uruguay y Argentina. El video que se vio en las redes, donde dice que no había sido contratado por el club, se debe a que el artista no sabía que había sido contratado con la boleta de Pipo Eventos, por lo que luego pidió disculpas y se espera que lo haga públicamente, lo que aun no ha realizado por problemas personales, que son de público conocimiento.
La presentación efectivamente de El Polaco, dependerá de tratativas de terceros y podría ser en abril, pero con certeza aun no se conoce la fecha.
Pipo Eventos viene realizando una propuesta de pub con total éxito, los viernes para mayores de 18 años, con entrada gratuita para damas y socios del club.
Deja una respuesta