«UNA MIRADA» POR OLGA LÓPEZ
Entrevista a el Sr. Oscar Dugliotti, profesor del Coro: «Voces del Río» del Comité de Jubilados y Pensionistas de nuestra ciudad de Santa Lucía.
El Coro «Voces del Río.» nació un 21 de junio del 2007 y tuvo su primer Salida: ONAJPU, en diciembre de 2007.
Prof. Oscar Dogliotti, un gusto, muchas gracias por la nota para que nos hable sobre cómo surgió la idea de formar el grupo y la continuidad del Coro «Voces del Rio» del Comité de Jubilados y Pensionistas de Santa Lucía.
«Nosotros, ante llamado de la Comisión Directiva, nos convocaron para ver si podíamos trabajar con un Coro aquí en la Asociación y después de algunas conversaciones que tuvimos con el señor Tesonero Ferrari y con otro señor que lo acompaño, nos pusimos de acuerdo y llegamos a la conclusión de poder formar el Coro y así fue que para el 6 de marzo hicimos nuestra primera reunión. Y como ya la Asociación ha tenido Coro y tiene coro con el nombre establecido, que es «Voces del Río» para continuar con el nombre del coro de la Asociación. Hice un llamado a aspirantes a participar del coro «Voces del Sur» y ya ves que este es el resultado de la convocatoria que hemos tenido, que es un grupo muy lindo y que la verdad lo pasamos muy bien.»
¿Cuál es la idea y objetivo del mismo?
«La idea nuestra es por encima de cantar bien o cantar regular o cantar mal no, porque no está en el plan eso, es que la gente se sienta bien, que le guste venir a esto y después solo eso si vas a venir solo a un lugar es porque las cosas se logran . Y esa es la idea, que logremos primero eso de estar todos en comunión, digamos, e ir preparándonos de a poquito para salir a cantar como se ha hecho toda la vida, visitar distintos lugares, ir a todos lados.»
Prof. Oscar Dogliotti, ¿qué días que horarios son los ensayos?
«Estamos los días lunes, a partir de las 16:30 horas estamos haciendo por ahora la hora de ensayos. Tal vez, ahora cuando empiece a oscurecer, corramos un poquito más temprano el ensayo para que la gente no se vaya tarde, que lo interesante es que puedan volver con la luz del día a sus hogares, que es lo mejor, y más en estos momentos que está un poco complicado andar solo caminando por las calles no.»
¿Proyectos para el correr del 2017?
«El proyecto siempre está en lograr verdaderamente un Coro. Hay una diferencia muy grande entre un Coro y buscar un grupo de canto. Entonces, Coro se dice aquel donde se canta ya tipo sinfónico y canta por lo menos de dos voces. Esa es la intención, nosotros a lo que apuntamos es a eso. Hacer ese trabajo, que logren cantar tal cual un Coro.
El proyecto para seguir, es tratar de proyectarlo al grupo y que siga saliendo y que se siga conociéndolo nuevos Coreutas de otros lados. Además, participar de eventos. Y seguir en esa rutina, que es buena, que es saludable y que es buena para aprender, porqué siempre es bueno escuchar gente que sabe más de lo que uno hace.»
Deja una respuesta