ANIVERSARIO DEL ALAS ROJAS

Mantendremos la base del último equipo, la idea es
traer a alguien más

El Club Ciclista Alas Rojas de Santa Lucía
conmemoró su 59 aniversario con un lunch en su
sede social junto a socios, allegados, exdeportistas y
público en general.
Como todos los años, se presentaron las mejoras
que el club viene realizando y se detallan en notas
con Cortaberría y Ortiz, secretario y presidente de la
institución.
Siempre hay alguna sorpresa, en la reunión se le
hizo un reconocimiento a Jorge Bravo, que se retiró
del ciclismo y que defendiera al club muchos años.
El club le entregó una plaqueta y el presidente Ortiz
una personal por su trayectoria y aporte al club,
Bravo agradece con sentidas palabras. Este material
sobre Bravo y con algún agregado ira en la próxima
edición.

Carlos Cortaberría secretario del Club Ciclista Alas
Rojas de Santa Lucía

Feliz aniversario.

// Gracias por acompañarnos, aquí estamos con los
59 años del Club Ciclista Alas Rojas.

Que socialmente lo encuentra en un gran

momento.
// Gracias a Dios sí, la infraestructura que se logró
mejorar el año pasado está dando muy buenos
frutos en la parte social; deportivamente lo de este
año ya se conoce.

Pero para la próxima temporada la idea es

mantener la estructura de los juveniles.
// Totalmente, a principio de temporada hablamos
con los chiquilines y es de enero a diciembre,
mantener la base de los juveniles. Santiago Calo
estamos a la expectativa, a si a la fecha está libre.

¿Hubo alguna conversación para ver si sigue otra

temporada?

// Hemos estado hablando, se está esperando que
salga el calendario oficial para entrar a conversar de
qué, en sí no sabemos qué le vamos a ofrecer si no
conocemos aún cómo va a ser la temporada.

Hay versiones que la actividad comenzaría el 4 de

septiembre.
// Son versiones, oficialmente no tenemos nada
sobre el calendario, no está aprobado todavía eso.

Si queda Santiago Calo, más los juveniles, te

escuché decir en otro medio que podría llegar un
sexto ciclista.
// Es la idea, formar el sexteto, llegado el momento
se verá qué tipo de ciclista. Tenemos que contar
con la opinión del técnico, que aún no está definido;
estamos esperando una contestación de Vidal, pero
no sabemos realmente quién será.

Para hoy hay alguna sorpresa, tiene que ver con

Jorge Bravo, un ciclista que se ganó el respeto de
todos en el club.
// Hay varios invitados, pero el presidente quería
que Jorge Bravo estuviera presente. También
Arachichu, en una competencia de etapas que no

pudo correr dio una buena mano a los mecánicos,
se le quiere reconocer su aporte. Jorge se retiró, el
club quiere tener una atención con él.

Juan “Bicho” Ortiz presidente del Club Ciclista Alas
Rojas de Santa Lucía.

Juventud acumula dice Ortiz, pero hace 59 años

que está en el club.
// Desde el comienzo del club se cuidó mucho,
estrenó como si fuera un ciclista para todas las
cosas.

Sobre el andar de la institución hemos hablado

muchas veces, pero en cada aniversario el club le
presenta al asociado y quienes lo vistan algo nuevo
que hizo, en esta ocasión creo que hay algo.
// Fundamentalmente pasa por el compañerismo
que hay, el gran trabajo, muchas cosas la hacemos
nosotros, se logró la nueva unidad del ómnibus, que
ya esta pronto, faltan detalles no más, camioneta
nueva, en la parte donde se encuentra el parrillero

del fondo se le colocó el piso de cerámica, pintura y
otros detalles, siempre se está haciendo algo.

Deportivamente se sigue apuntando a la base del

último año, que son los juveniles, después se verá
con qué se lo completa.
// Sobre eso vamos a esperar que las cosas estén
bien claras, primero tenemos que saber a qué nos
ateneos en la temporada, para luego comenzar a
afinar el plantel y técnico.

Jorge Bravo, que se retiro de la actividad luego de

pedalear hasta los 54 años oficialmente, un
verdadero profesional dentro del amateurismo de
nuestro ciclismo, estará hoy invitado por el club y
usted personalmente.
// Jorge Bravo, un fenómeno, principalmente yo
quería que estuviera hoy, lo acompañé tantos años.
Queremos entregarle una plaqueta del club y una
personal, mía, en reconocimiento a su carrera, a su
bonhomía, que siempre estaba dispuesta. Era
exigente, pero fue algo que le sirvió mucho al
equipo, el orden, cada cuál sabíamos lo que
teníamos que hacer, aprendimos mucho también

de él, un tipo muy especial en el club, un gran
ciclista, por sobre todas las cosas una gran persona.

POTENCIA

El pasado mes de julio el deportista Marcos Noria
defensor del Alas Rojas, se coronó Campeón
Nacional en Potencia, el campeonato lo logró en la
categoría hasta 93 kilos.

Sudamericano en septiembre

Noria competirá en el Campeonato Sudamericano
que se llevará a cabo en la ciudad de Cacador Brasil
el 9 de septiembre de 2022.

FÚTBOL

Jugando con altura se logró soñar, sigue en el 2023

La gran apuesta a priori era no descender, es algo
que la historia, por lo menos a nivel local, distingue
a Wanderers, es como una marca registrada, algo
que nadie le regaló, se lo ganó en unas mil batallas,
ganadas y perdidas, de eso se trata, no siempre se
puede ganar, es casi como por una cuestión de
orden.
Y de a poco, el fútbol del interior en la última
década y media ha comenzado a saber lo que
significa Wanderers en la Liga Departamental de
Canelones.
Su primera gran incursión, luego de algunos
intentos fallidos donde se iba por cumplir, en el
2008 se tomó muy en serio y se clasificó tercero.
Darío Martínez era el conductor técnico, Dutra el
presidente, con quien algunas cosas no

compartimos, pero siempre hemos reconocido su
esfuerzo.
Luego llega la era Merlo en la presidencia, que es el
que descubre a Paolo Parolín como técnico. Más
adelante se le suma el Prof. Rodrigo Irazoqui. Dos
finales a nivel de clubes del Interior Copa B, una
final con la selección Mayor, con la que se es
Campeón después de 47 años. A Irazoqui se le suma
la final del Interior en Sub 15. Una dupla técnica que
se las ha traído de verdad, lo que decíamos al inicio
se gana y se pierde, en ambos casos porque se está
ahí.
En este presente se encara el año con varios
desafíos por delante, con una comisión joven.
Toledo la conduce con mucho ímpetu e ideas.
Tiempo al tiempo, en lo deportivo mantener la
categoría en la Copa A, objetivo logrado, en la
primera Copa Uruguay el pasaje fue muy efímero,
producto del formato en cuanto a la disputa del
torneo nacional, pero el fútbol del interior una vez
más en la temporada 2023 tendrá en el camino al
Wanderers de Santa Lucía y la propia Copa Uruguay,
como consecuencia de haber logrado la
permanencia.

En lo personal, creemos que han cumplido,
fundamentalmente con algunos de los objetivos,
aunque esto se lo dejamos a los distintos
estamentos del club, dirigentes, conductores
técnicos e hinchas, que serán los verdaderos jueces
a la hora de hacer el balance, aunque al decir de
Parolín, el gran objetivo aún está en la mira.

Compartir