82 años.

Julio para la Escuela Nº 140 «Dr. Mateo Legnani» es especial porque
cumplir un nuevo año es siempre señal de avanzar. Cada vez está más lejos
aquel 1940, lo que no significa que esté distante porque la emoción de
celebrar está y estará presente. Abuelos que tienen presente a compañeros y
maestras como las nuevas generaciones que preparan este mes un
cumpleaños para todos.
La Maestra Alicia Cejas, que encabeza el equipo director, indicó que en
esta oportunidad la alegría de este aniversario se multiplicó al poder haber
abierto las puertas a la comunidad luego de la pandemia. Agradeció poder
estar festejando, además de reconocer a cada docente, funcionario y por
cada alumno que ha pasado por esta institución con tan rica trayectoria y
que esta ciudad de Santa Lucía tanto quiere.
Como en todo centro, también en la Escuela 140 la familia y los amigos
significan un importante pilar, desde donde surgen las comisiones de
fomento, precisamente uno de sus integrantes Nicolás Melo indicó que
luego de dos años difíciles por la pandemia, este 2022 se viene trabajando
como se puede, para ir logrando lo que se necesita. Apuntó que hay más
colaboradores para trabajar, por ejemplo, se nota que en las jornadas que
se han realizado se acerca mucho más gente, como también padres que no
forman parte de la comisión o familiares. Entre todos se ha podido, por
ejemplo, tener los juegos del patio pintados y arreglados, además de haber
agregado otros nuevos. En realidad, lo que necesita la escuela es que se
acerquen más padres, ya que es una centro donde concurren 600 niños,
pero siempre los que van son 10, 15 , 20 o 25 padre,s no pasa de ese
número.
En el día del aniversario se coincidió entre el equipo director de la escuela,
comisión de fomento y padres, homenajear a Gabriel Gelpes,
denominando uno de los salones de la institución con su nombre, en cuya
puerta se colocó una placa. Este año, prácticamente solo, utilizando tiempo
de su trabajo con la ayuda de su hijo y otro integrante, construyó un salón
de yeso en la galería grande, que se estaba necesitando, con materiales
adquiridos por la comisión y padres de la escuela. Gabriel actualmente es
miembro de la comisión y desde hace años es un gran colaborador, ya no
tiene hijos que asistan a la escuela, por lo que se mereció un mayor
reconocimiento.
Melo reafirmó a El Pueblo que el gran objetivo es seguir mejorando la
escuela, para que tanto niños, maestros como funcionarios estén lo mejor
posible. Este año se han comprado equipos de aire acondicionado, que

faltaban, se han renovado otros que ya no tenían más arreglo. También,
otro objetivo importante es lograr un televisor en cada salón, precisamente,
ya se compraron cuatro y dos de los equipos de aire acondicionado, con la
última rifa y con la que se juntaron mas de $ 120.000.
Agregó que desde hace años la escuela necesita refaccionar su techo, hay
problemas con las tejas y el entretecho, que acarrean problemas en lo
estructural desde hace años, con caída de revoques y la filtración de
humedad. Afortunadamente, se está encaminando la solución, ya que llegó
la noticia de que la Anep autorizó la refacción de todo el techo. Agregó que
visitaron la escuela las tres empresas que se presentarían a la licitación para
esta obra, con la arquitecta de Primaria, aunque no se sabe si se podrá
concretar éste o el próximo año, reafirmó Melo.
Y.S.

Deja una respuesta