Listas 2000-2000 y 27-2000.

Marcelo Gioscia, candidato a diputado junto al Dr. Julio María
Sanguinetti, es Convencional Nacional y Departamental en el sector del
Batllismo del Partido Colorado desde 1984. Reafirma su convencimiento
de ser militante colorado y reivindica al expresidente como el más indicado
para liderar nuevamente el país.
.
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, cumple este año sus treinta y tres
en la profesión. Indica que siempre se ha desempeñado en distintas áreas
sociales y en lo que tiene que ver con ayudar a la gente menos favorecida.
Trabaja para el Partido Colorado desde 1980. Agregó que fue influido en
su formación por la prédica republicana y democrática del Profesor en
Derecho Procesal Dr. Enrique Tarigo.
Comenzó a militar en contra de la Constitución que quisieron imponer los
militares, cuando la ciudadanía la rechazó enérgicamente. Desde entonces
siempre se ha sentido muy cómodo en el PC. En 1982 participó por
primera vez de una elección identificada con letras porque los militares
tenían miedo de los números de lista, como era tradicional, recordó
Gioscia.
El haber comenzado su militancia rechazando la dictadura militar hace 39
años, aportó a su generación madurez y racocinio, expresó. Reconoció ser
heredero de una vieja forma de hacer política pero al día con otras
dinámicas, con otras herramientas formidables, que tienen que ver con la
alta tecnología.
Sin embargo, dice el Dr., muchas veces la inmediatez de un clic trae
errores y horrores. Como decía Quino en boca de Mafalda, “lo urgente no
deja paso a lo importante”, los que amamos esta actividad política como
una vocación de servicio, no tenemos que perder de vista el trato de
persona a persona. El trato que pueda solucionar el problema, que pueda

tener el vecino, la sociedad en su conjunto, en ese trato ha trabajado
siempre”, reafirma Gioscia.
Recuerda lo mencionado por uno de sus profesores de Derecho de alta
tecnología, “hoy disponemos de un océano de conocimiento, pero
solamente de un centímetro de profundidad”. Es importante el tema de la
tecnología y de su universalización, pero lamentablemente, gran parte de
los educandos ni siquiera interpretan con sus palabras un texto, sería
mucho mejor que pudieran intervenir y no sólo cortar y pegar.
Encuestas cambiadas
El PC está fortalecido, como lo afirman las encuestas con sus tres opciones,
donde también destaca la labor de Amorín Batlle y Talvi, lo que demuestra
estar muy lejos de la extinción, como señalaban los contrarios.
“Pero es Julio María Sanguinetti, con sus 82 años y su vitalidad que lo
caracterizó siempre, se puso al hombro la responsabilidad de fortalecer
nuevamente el PC. Por lejos es la mejor opción y el mejor candidato para
los difíciles tiempos que se avecinan”, textualizó Gioscia.
Fueron quince años de bonanza extraordinaria, pero ha habido una pérdida
de chance increíble, una pérdida de oportunidades enorme. El Frente
Amplio no cumplió lo que se comprometieron cuando pidieron el voto
prestado para hacer un país de primera y un país productivo. Hoy se puede
comprobar que no lo han logrado, porque evidentemente no dieron los
pasos necesarios para cumplir con esas promesas, aseguró.
Ahora no pueden hablar ni de herencias malditas ni de problemas de haber
recibido un país después de la peor crisis económica y financiera, se recibió
un país con las cuentas en orden y en crecimiento, dijo Gioscia. Es
imperdonable lo que han hecho, quizá porque no tuvieran los equipos
necesarios, porque hubo casos de corrupción que hoy no se pueden tapar.
Es por todo eso que Uruguay no puede tener 5 años más de lo mismo,
reafirmó.
Derechos y obligaciones
Ante el anuncio de la Organización Internacional del Trabajo de incluir a
Uruguay en la lista negra y sobre el discutido derecho de huelga como de
las ocupaciones, el Dr. Gioscia fue contundente en afirmar que a los
Batllistas no se les podía enseñar sobre derechos de los trabajadores. En la
ética batllista siempre hubo responsabilidad, siempre se fue muy coherente
en cada derecho, en todo orden de la vida. También en el derecho que va
de la mano de una obligación en esta pretendida extensión del derecho de
huelga a ocupar los lugares de trabajo. Apuntó que las cámaras industriales
habían denunciado a la OIT hace 10 años, pero recién parece tomarse en
serio. El ministro Murro, que encabezó esa nutrida delegación en la ciudad
de Ginebra , ya debiera haber renunciado por la pérdida de lugares de
trabajo y tendría que renunciar también no solamente por esa pérdida de

lugares de trabajo sino porque, efectivamente, esta inclusión en la lista
negra lo que hace es afectar posibles inversiones. Se perdieron no
solamente fuentes de trabajo genuinas, se perdieron también 50.000 puestos
de trabajo verdaderos y paralelamente se crea más de 70.000 lugares en el
Estado, indicó Gioscia. La verdadera inclusión no parte por un salario
digno sino por una retribución verdadera, por eso esta inclusión en la lista
negra va a tener que ser corregida rápidamente, agregó.
¿Con qué cara?
Cómo mirar a la ciudadanía después de estas cosas, con qué cara se puede
mirar después de haber renunciado un Vicepresidente de la República para
evitar un escándalo mayor por el uso de esas tarjetas corporativas en
beneficio propio, se pregunta. Con qué cara se pueden mirar cuando un
exministro de Economía, un expresidente del Banco de la República han
sido procesados por Conjunción del Interés Propio con el Interés Personal.
Criticó que estos altos funcionarios hicieron predominar lo político por
sobre los jurídico. También citó casos de los créditos privilegiados para
beneficiar a empresarios amigos, como el dueño de la pesquera Fripur, que
dejó a tanta gente sin trabajo. Ahora está saliendo a luz que entre el 2010 y
el 2014, esta empresa resultó beneficiada con créditos que termina pagando
el que está contribuyendo al sostenimiento del Estado. Reafirmó que esto
es gravísimo y espera que se profundice esa investigación y que se llegue
hasta las últimas consecuencias.
El gran desafío
Gioscia reafirmó estar muy feliz por su candidatura en Canelones y en
seguir trabajando por este gran departamento y en este gran desafío que es
volver a colocar al Partido Colorado en los lugares que nunca debió perder.
“Hay que dar esta batalla, estamos dando lo mejor de nosotros, como
siempre, para dar lo mejor por Canelones”, remarcó. Son varias las listas
de Batllistas para acompañar al Dr. Sanguinetti.
El Dr. Marcelo Gioscia destaca como muy atendible acompañar a
Sanguinetti en la lista 27- 2000, donde hay un conjunto de ciudadanos de
un gran nivel, pero también de un gran compromiso. Agrega que se
pretende aportar desde distintas profesiones y contribuir para que este país
vuelva a ser lo que en algún momento fue.
Finalmente enfatizó sobre la necesidad de votar en estas elecciones
internas, si bien no son obligatorias, porque no hay duda que las grandes
indiferencias son las que provocan grandes problemas, remarcó.
La del 30 de junio es la primer oportunidad de expresar soberanía, llueva o
truene hay que salir a votar. En función de la integración de estos órganos
partidarios, tanto la Convención Departamental como la Convención
Nacional, se podrán ubicar dos en la lista en octubre para votar al
Presidente de la República y también al Parlamento Nacional, reafirmó .
Y.S.

Compartir