En el marco del Día Internacional de las Mujeres Santa Lucía tuvo marcha, proclama, gala musical y una tarde de sábado en la Quinta Capurro con característica de feria abierta «Mujeres-Siendo-Creando-Creyendo-Creciendo». Fue una cita con artesanías, buen gusto, poetas, música y por sobre todo con la familia. Un buen broche, el mejor con una Quinta Capurro que vuelve a acogernos con lo mejor de sus colores, esta actividad fue apoyada por el Municipio de Santa Lucía, áreas de Cultura y Patrimonio, Dirección de Género y Equidad del Gobierno de Canelones.
A propósito, conversamos con Beatriz Melgar, una de las funcionarias organizadora de este evento. En primer lugar indicó que todo se hace en equipo, como planteara cuando ingresó a trabajar en la Quinta Capurro, para cada una de las actividades que allí se realizan. En lo que tiene que ver con la feria realizada el pasado sábado 10, fue de mucha coordinación para que fuera lo más inclusivo e integrador posible.
Beatriz reafirmó que en el Día Internacional de las Mujeres se realizan reclamos de justicia, planteando igualdad de derechos, pero también se creyó oportuno hubiese un marco de fiesta, integración y de familia. Teniendo en cuenta este objetivo, se organizó una feria instalándose a todos cerca de todos con alrededor de 35 expositores, desde comidas tradicionales, dulces y salados, también para diabéticos, celíacos pero todo con sabor casero y artesanal con el encanto que siempre ofrece la Quinta. En distintas rinconcitos se instalaron artesanas con tejidos, cerámicas, pinturas, fotografías, poetas que colgaron sus pensamientos y donde las visitas podían leer y escoger un poema para llevarse. Cerró la jornada la música y las canciones de la compositora y cantante Gabriela Rodríguez. Beatriz también agradeció a una de las señoras que decidiera mostrar su viejo telar e incluso enseñar allí cómo trabaja la lana, el que llamó mucho la atención de las más memoriosas y de quienes lo descubrían el arte de este tejido. Para lograr la feria, se realizaron reuniones con todos las y los expositores y se coincide en que se van a estar realizando próximas muestras. Beatriz adelanta que la idea es realizar distintos eventos durante todo el año, por lo que junto a todo el equipo de trabajo, mes a mes se organizarán actividades más grandes o más pequeñas pero siempre teniendo como protagonista a la Quinta Capurro.
La tarde del sábado 10 de marzo tuvo una temperatura muy veraniega, y si bien la actividad tenía hora de cierre, costaba salir de una actividad denominada feria donde toda la familia se sentía cómoda, respirando el aire de un entrañable espacio entre árboles, plantas y la galería de cañas más especial del país.
Y.S.
Deja una respuesta