Alguien entre semana nos comentó sobre las obras que se estaban realizando en el Frontón del Club de Bochas Santa Lucía. El domingo por la mañana nos arrimamos y nos encontramos con gente trabajando en el rectángulo de juego, Delgado y Hernández estaban trabajando, laburando a full. Prácticamente se lo está poniendo a nuevo con el esfuerzo de un grupo de deportistas amantes de esta disciplina deportiva, que supo darle muchos triunfos a nivel mundial a nuestro país.
Entrevista a Julián Lagos, deportista que practica esta disciplina de Pelota Azul en el Frontón.
E. P. – Es un placer ver la gente trabajando, refaccionando, agiornando el Frontón del Club de Bochas Santa Lucía.
J. L. – Es un esfuerzo de un grupo de muchachos que comenzamos a venir a jugar a la Paleta y nos juntamos con otro grupo de veteranos que ya venían al club a jugar también, y salió la idea de mejorar el Frontón.
E. P. – ¿Qué es lo que se le está haciendo?
J. L. – Hicimos un lavado a fondo de las paredes, el arreglo de toda la parte de madera, las rejas se sacaron y se están pintando y toda la parte eléctrica a nuevo, todo lo hicimos a pulmón, económicamente con el esfuerzo de cada individuo, después hubieron algunas colaboraciones como de la Intendencia, Zeballos y algún otro que se me escapa de la memoria. Venimos sábados y domingos, metemos unas cuantas horas, incluso entre semana después del laburo. Lo hacemos porque es un deporte que nos gusta y vemos que está dejado prácticamente de lado, está quieto, la cancha no se usaba por ejemplo para competencias, se ha usado para otros fines, menos para la cual fue creada, realmente.
La idea es eso, que también un poco la Comisión Directiva del Club nos vea laburar e impulse esto, no sólo para hacer campeonatos, y quizás hacer una Escuelita para chicos.
E. P. – Hace unos meses dialogaba con Alejandro García, conocido pelotaris de la ciudad, también tiene la idea de formar una Escuelita.
J. L. – A Alejandro lo conocemos por otros temas, se ve que surgen de varios lados la idea de promocionar a través de una Escuelita esta disciplina deportiva, bienvenida sea. Hay veteranos que juegan hace muchos años y juegan muy bien, en algunos casos internacionalmente como Alejandro García. Que salgan un par o más de profes, se pueden hacer varios turnos para motivar a que se haga deporte, que es fundamental para la gente.
E. P. – Este es uno de los mejores frontones que hay en el país, por lo que está muy bien que se comience a utilizarlo debidamente.
J. L. – De los mejores frontones y el mejor piso, que es uno de los más cómodos para jugar.
E. P. – Es una lástima teniendo estás bondades el frontón que no tenga actividad.
J. L. – Totalmente, hicimos unos cálculos con el gasto que insumiría la electricidad, y son entre $10 o $15 por hora, de gasto de energía, no es tanto para lo que podría llegar a dar el Frontón en sí. Por ejemplo, el trabajo que hicimos de electricidad debe andar alrededor de los USD 1,500, eso el club no puede costearlo si fuera a pagar la mano de obra y el resto, esto lo mejoramos no sólo para nosotros, también para todo el que quiera venir.
Esperemos que en un futuro no muy lejano se puedan jugar torneos, que los chiquilines comiencen a invadir este lugar para aprender, que comience a tomar color cumpliendo con la función para la cual fue creado.

Compartir