INSCRIPCIONES ABIERTAS
El Centro de Educación Holística SER de calle Tajes 436, está cumpliendo su séptimo año de vida. Mientras terminan las propuestas de verano lúdico creativas, se inscribe para su propuesta curricular que comienza en marzo. La directora Maestra Graciela Martínez, se manifestó satisfecha con las expectativas para este año porque muchas familias decidieron sumar a sus niños a la propuesta.


Centro SER vuelve al turno de la mañana, desde la 07.00 o las 08.00 horas, lo que se viene organizando hasta las 19.00 horas. Algunos niños vienen en un solo turno, doble, horario extendido o sólo para los talleres, para la modalidad de jardín y maternal de 0 a 5 y para niños de hasta 12 años.
Con respecto a la propuestas para los bebes, Graciela indica que es importante comenzar a trabajar desde el nacimiento para seguir estimulando el desarrollo de todo su ser, estimulado sus múltiples inteligencias, desde la parte psicomotriz, el lenguaje y habilidades.
También, para adultos y adolescentes que conocen la propuesta de los talleres de danzas, yoga, meditación o músico terapia, se inscribe para los viernes y sábados, que pueden ser papás, tíos y vecinos.
Este centro tiene buen equipo de educadoras, una también es Psicóloga y otra a punto de recibirse, junto a Betiana Martello Psicóloga titular del centro. Sus docentes son Nancy Urdampilleta, como así la propia directora, Maestra Especializada Graciela Martínez. Además, hay profesores de teatro, danza, cerámica, cuidados de la naturaleza, haciendo hincapié en temas ecológicos A los talleres pueden concurrir niños de otras instituciones y se trabaja en todas las áreas cotidianamente, al contar este centro con un espacioso patio. Graciela apunta a la rica experiencia de cuidar los árboles y el encanto de los niños en ver la evolución de las semillas que plantan al brotar y cuando cosechan algo que ellos mismos consumen en el centro, todo esto forma parte de su cultura ecológica.
En SER se va aprendiendo a convivir con el mundo, por ejemplo como salir de los enojos, pedir disculpas o permiso, dar las gracias, respetar al otro, saber respirar, para ir formando buenos hábitos de vida. Se trabaja, se enseña para no estar enfermos en esas costumbres y hábitos, que fundamentalmente nos hacen más saludables, indicó. Los papás son los que también devuelven lo que sus propios hijos les llevan a sus hogares, como hábitos de buena educación y cuidado del ambiente, afirma la directora.
HEREDAR LO APRENDIDO
«He ido aprendiendo mucho de la vida y a través de treinta años en la educación, al tener tres especialidades y haber transitado por muchas escuelas, haber conocido tantos niños, familias, lugares diferentes…», reflexiona Graciela. Explica que no quiere irse de la educación sin dejar una semilla a personas jóvenes que quieran continuar este camino, brindando cursos para educadores, incluso formando gente para trabajar en el Centro SER pero también para cualquier institución. Subraya la importante visión holistica del abordaje de la educación y los pocos docentes preparados para trabajar que hay en este tipo de centros. La intención es preparar trabajando. Las exigencias para trabajar y hacer el curso como Educador es 6º año de Bachillerato. Se indica que hay gente que ha comenzado a estudiar sin tener el 6º aprobado, para lo que no hay impedimento, ya que hay muchas facilidades para terminar el liceo. A la hora de comenzar a trabajar, en cambio, el Educador sí necesita tener todo aprobado, al no ser que quiera trabajar como auxiliar educador, que se puede tener menos años de liceo.
Las inscripciones para Educador no se van a extender más allá del mes de abril, ya que las clases comienzan en marzo y así poder avanzar en conjunto. Estos cursos serán después de las 19.00 horas, para posibilitar horarios a quienes trabajan o estudian. Una vez a la semana las clases serán teóricas y otras prácticas y también habrá talleres holísticos.
Los educadores que egresen de Centro SER estarán preparados para cualquier institución y además les ofrece la posibilidad de realizar allí sus prácticas.
Graciela agrega, que se continua con la idea de expansión proyectando la escuela SER, incluso por la propia inquietud de padres que conocen esta experiencia. Agrega que es un gran placer ver una segunda generación porque hay niños mayores que egresaron y hermanos más chicos que recién están ingresando.

 

Y.S.
Compartir