¿El Hotel Biltmore Santa Lucia, – 01/09/1872- 01/09/2017 cumplió 145 años está próximo a cumplir 146 años, en Setiembre del 2018, no?
Mi abuelo vino acá en el año 1919. Hace un contacto en ese momento con el dueño de la propiedad del hotel, el Sr. Coquinteros, firman un contrato que a los dos años mi abuelo iba a quedar al frente del hotel y conjuntamente con otro señor más, el Sr. Fideli, entre los tres formó una sociedad y a los dos años ya quedó mi abuelo con la propiedad del hotel. Era el contrato que habían firmado dos años antes para facilitarle la entrada a mi abuelo y como le iban la temporada que de hecho cambio en todo lo que tenía que ver tenía Hotel Oriental. Un hotel enteramente de mala suerte porque quien lo manda construir en 1869 fue Don José de Buschental quedó encantado con este lugar e interesó a los propietarios del Gran Hotel Oriental de Montevideo pero no pudo ver finalizado su obra. O sea que su misión y esperanza de lo que iba a ser este hotel, que fue el creador realmente de este hotel, no lo pudo llegar a ver porque falleció un año y medio casi dos años antes de que se inaugurara el hotel. Tres dueños vinieron a hacer las inversiones después en el hotel y no llegaron ni abrirlo el hotel. Antes que llegara la temporada se habían quedado sin dinero alguno, ni para mercadería tenían para tratar de recibir a los clientes. Otros tres dueños abren el hotel y en plena primera temporada, ya les fijan fecha de retirada a los clientes porque no habían andado ni en sus inversiones y no podían seguir adelante con el hotel. Otro dueño, una noche se lo juega a las cartas el hotel, lo pierde y al otro día le dice a la familia: «Vámonos del hotel porque el hotel no es más nuestro, yo lo perdí en un juego» Y las deudas saben que en aquellos años se pagaban. Entonces, en el Hotel Oriental con el único que anduvo bien fue con Don: Román Suárez, que fue una persona que tenía un marketing muy atractivo. Él tenía cientos de palomas mensajeras, que cuando se retiraban los clientes les daba dos a cada uno en una jaulita, porque la mayoría venían en tren pero muchos todavía de Colonia, de San José, de Florida, de Flores, de Durazno y del interior del país, tenían que seguir viniendo en diligencia y a caballo porque la estación llegaba cuando se inauguró acá la Estación de Ferrocarril el 15 de setiembre de 1920, o sea quince días después que se inauguró el hotel. El tren en aquellos años llegaba hasta Santa Lucía porque no estaba el puente de 25 de Agosto, o sea que para allá no podía seguir y entonces, la gente del interior venía a caballos o con diligencias. Esas palomas mensajeras se las daban a los clientes ese señor Román Suárez, para cuando llegaran a su domicilio soltaran una y en el mensaje le pusieran a Don Román cómo habían llegado a sus respectivas residencias. Y la otra era para próxima estadía en el hotel que mandaba con la otra paloma mensajera en la fecha que iban a llegar y sus reservas.
Después, tenía «un tambito» para el lado que es la calle Rivera y España, a los fondos del hotel y a la tardecita invitaba a los clientes a ir hacia el tambito y degustar de leche recién ordeñada, al pie de la vaca.
Ese señor Don Román Suárez, fue el único que con el Hotel Oriental anduve bien, después, todos los demás dueños se fundieron. Y ese señor Román Suárez anduvo muy bien porque fue el que tuvo las dobles estadías, en dos temporadas de verano que eran en: noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril. Porque acá venían los primeros días de noviembre las familias argentinas y las uruguayas, que tanto se alojaban en el hotel o en otros hoteles que habían, o sino en las Casas Quintas que habían en aquel momento en Santa Lucía y hasta el otro día después de «Semana Santa» no regresaban a sus respectivos hogares. O sea, que la enseñanza terminaba un poco antes y empezaban mucho posterior a lo que hoy en día. Y este señor Román Suárez, fue el único que sucumbió con ese nombre Hotel Oriental porque esas dos estadías de Máximo Santos que estuvieron seis meses cada uno,- seis meses 1885 y seis meses 1886 – Le dejaron una fortuna al hotel porque lo ocupo íntegramente y pago por todos sus sequitos para que estuviera alojados acá y no pudiera estar más nadie que no fuera Máximo Santos. Entonces, fue el único porque los demás se fundieron todos.»
Luego vino mi abuelo que se lo había ofrecido en varias oportunidades el hotel a mi abuelo pero con la fama que venía el hotel no quería saber nada del hotel. Hasta que se iba para Europa del todo con mi abuela y con mi padre, único hijo. Tienen un suceso y tienen que echar hacia atrás y ver en tratar de agarrar ese hotel para tratar de llevarlo adelante. Y justamente, lo que le propone el Sr. Quinteros que era dueño de la propiedad ese momento de que siempre venía a trabajar el hotel, siempre y cuando le pudiera cambiar el nombre. Le pone pone un nombre Ingles que es: «The Biltmore Hotel» de una Cadena Hotelera Americana. En la cual en uno de esos hoteles trabaja el hermano de mi abuelo que yo llevo su nombre o sea mi segundo nombre es Cesar. Y bueno, ese tío abuelo mío se llamaba Cesar Monzeglio, y era Chef, en uno de los hoteles donde él estaba en Nueva Short. Al hotel se le cambia el nombre y crea un markinting y mi a mi abuelo le dio un resultado tremendo. Empieza por el Diario Oficial a convocar a los recién casados. Y es así que logra después lo continuo mi padre con mi madre que desde que abren las puertas el, con el nombre de BITMORE en 1920 hasta el año sesenta y algo, después lo continuaría mi padre: el hotel más Mielero del Uruguay. Donde más recién casados venían a pasar su Luna de Miel. Es el caso Por ejemplo: de Carlos Soler y su señora fue el principal en aquellos años Relator de Futbol que vino a pasar su Luna de Miel acá. Después otras dos familias que venían acá, la familia Cañero y la familia de Peinado y sus hijos Ellos se conocieron acá, y dos de sus hijos se casaron y después continuaron viniendo al hotel conjuntamente con su hijo mayor Carlos Peinado, que juega hoy en día, Basquetbol, en Montevideo y su segundo hijo Ignacio Peinado. Y luego también, el 7 de Setiembre del 1937 pasa la Luna de Miel acá, los padres de Ángel María Luna, el padre también se llamaba Ángel María Luna, y la señora no recuerdo ahora el nombre de pila su apellido era Piza No solo que pasaron esa Luna de Miel sino que vinieron todos los Aniversarios de Bodas hasta los 50 años de casados. Puede haber otro hotel del mundo, donde algún matrimonio que paso la Luna de Miel y vivió muchos años hayan pasado hasta los 50 años todo su Aniversario de Bodas pero si lo que no existe es que en ninguna parte del mundo que ese matrimonio desde que vino al hotel hasta 1987 lo atendimos una misma familia entre generaciones. Eso no paso en ninguna parte del mundo»
2001- 1 de Enero Hotel Oriental y Biltmore pasa a ser el Hotel de los tres siglos y de dos milenios. Mucha gente de acá de matrimonios logro conocerlo porque justo en el 87 cuando vinieron a pasar sus 50 Aniversarios de Bodas que los tragos el hijo y la hermana o sea lo trajo Ángel María Luna y su hermana, los hijos de ese matrimonio; los trajeron 12 días a pasar en el hotel. Y eran los tiempos que se realizaban las «Tangerinas de 85.» y eso fue en el 87 que estaba su tangueria en toda su plenitud. Y justamente, le toco una tangueria la cual «La Tangueria» y el Hotel los homenajeo regalándoles una Placa, en reconocimiento a ese enorme cariño que tenían por el Biltmore. Que habían pasado los 50 Aniversarios de sus Bodas.»
En otro orden destacó que: «Mi abuelo no solo que hacer ese marketing para los recién casados, sino que logra traer a uno de los dos grandes a concentrar al Hotel que fue el Club Peñarol que vino y sale Campeón Uruguayo. Al año siguiente empieza a venir el Club de Nacional y sale Campeón Uruguayo. Y después, año a año se quedaban y se llegaron a diputar para enseñar el lugar para estar toda la temporada porque se daba inexplicablemente pero se daba que quien concentraba acá, de los dos grandes salía Campeón Uruguayo, a Fin de Año. Y bueno, en esa oportunidad en 1833 estaba el Club Nacional concentrado acá, y fue cuando le canto Gardel, varias canciones a sus jugadores pero muy especialmente «Palomita Blanca» en aducción a la camiseta de Club Nacional de Futbol. Y con eso y con el nombre Inés, en 1927 ya venía hace años porque mi abuelo abre el hotel el 1º de Enero del 1920, viene una Delegación tremenda de Ingleses que mi abuelo ya tenía como clientela allá en Montevideo. Viene una Delegación grandísima de ingleses que es después posteriormente fueron clientes asiduos al hotel y bueno, mi abuelo estuvo del 1920 al 1948 estuvo 28 años, al frente al hotel. .Mi padre estuvo del 48 al 81 estuvo, 33 años, frente al hotel. Y yo estuve del 81 a lo que va de la fecha que son 36 años, más 18 años que traía del Hotel Santa Lucia que había estado con mi madre. Así que llevo 54 años en él hotel. De los trece años mis padres se separan y a mi madre le tocan 10 habitaciones del hotel. El hotel era todo íntegro y yo como hijo mayor me voy con mi madre y mis hermanos Y como hijo mayor de un día para el otro pase a ser dueño del hotel junto a mi madre acompañándola a mi madre, hombre de la casa, con 13 años de edad. Que era el mozo del hotel el que hacia las compras del hotel, que era el sereno del hotel y bueno si había que hacer alguna cama, era el mucamo del hotel, también. A pesar del personal que había pero eran otros tiempos, se trabajaba como loco. Mi madre una mujer emprendedora de primera, esas diez habitaciones cuando vamos allá no había comedor, eran diez habitaciones pero no había comedor: Una hubo que ubicarla cocina, y otro comedor o sea que quedaron ocho habitaciones libres.»
Pero fue de tal forma y tanto y tanto que se trabajaba que de alguna forma se fue ampliando el Hotel que se convirtió en Santa Lucia En un hotel de 29 o 30 habitaciones, no me acuerdo bien y se le pudo hacer un Salón para 70 personas para Restaurant. Y bueno, eran otros años no. Se trabajaba muchísimo más y la gente venía más a Santa Lucia. Y bueno, después yo cuando me vengo para acá unos años anduve bastante pero bastante bien Para mejor tuve la virtud de hacerme cargo del comedor y la cocina porque mi padre se quedaba sin gente que le trabajara la cocina y me hago cargo con la condición de estar un mes y medio y me volvía a trabajar con mi madre pero en esos tres meses trabajamos tanto con mi señora, fue tan grande el éxito con el restaurante, que continuamos hasta el día de hoy. Un periodista del diario «El Día» de Montevideo, J.R. Cradea, le gustaba tanto la comida de aquí, que nos recomendaba en «La Buena Mesa,» qué era el artículo que el escribía, donde mencionaba tres restaurantes de Punta del Este, dos de Montevideo y el Biltmore, que ya había tomado fama por la pasta casera y un plato de nuestra creación, que nosotros llamábamos «la reina napolitana.» Fue tan grande el éxito, que nos vimos obligados a seguir con el restaurante. Nos vitaban los fines de semana, un numero de 120 a 140 personas, entre ellas gente de Montevideo, por lo general de política, prensa, escritores, gente de teatro y televisión. Se ve que todos aquellos lectores que seguían los artículos de este periodista a quien le debemos prácticamente, la continuación del restaurante, porque fue el que nos animó a seguir aparte de mandarnos toda esa clientela. Mi señora cocinaba para toda esa gente y yo serbia las mesas y hacia las compras»
Respecto como hoy por hoy paso a cargo el «BILTMORE» un hotel que pertenece a una familia netamente hotelera, el hotelero Sr. Eduardo Cesar Monzeglio Bentancor expreso qué: «Mi padre para incentivarme para qué no me volviera al Hotel «SANTA LUCIA» con mi madre, me hace quedar al frente del Hotel con las habitaciones y también empieza a formalizar su retiro del Hotel. Fue en el año 1985, que entramos oficialmente, a tener a cargo todo el hotel» Por último destacó que estuvimos entre los seis mejores restaurantes más recomendados del país «yo vengo al hotel en el 81 y llevo 36 años en el Biltmore y 18 años en el Santa Lucia que había estado con mi madre o sea que tengo 54 años en el hotel; supero ampliamente a lo que fue estar al frente del hotel a mi abuelo Eduardo y mi padre José. A la que no puedo superar es a mi mama todavía porque mi madre estuvo del 48 al 63 que son 13 años, en el Biltmore y 45 años en el Santa Lucia. No voy a poder superar nunca a la actuación hotelera dentro del que fue la hotelería en esta Casa. Que hoy tiene 145 años y cuando el edificio hotelero cumpla 147 años, el 1º de Enero del 2018. El hotel lo va a cumplir el 1º de Setiembre como siempre el edificio pero cuando sea la fecha del 1º de Enero de 1920, nuestra familia o sea Eduardo Monzeglio Grapio, José Monzeglio Berreta y Eduardo Monzeglio Bentancor, van a cumplir 100 años al frente del hotel.» .-

Deja una respuesta