Rodrigo Roncio Director de Desarrollo Social de la Intendencia de Canelones, indicó que se brindó una charla informativa sobre el proyecto PRENDE, a nivel local, para la gente de Santa Lucía, Aguas Corrientes, Cerrillos y Canelones, si bien el lanzamiento fuera realizado a nivel departamental en diciembre pasado. La charla del jueves 8 de febrero en el Centro Cultural, registró una interesante concurrencia de los tres municipios interesados en acceder a estos Fondos Participativos Canarios para colectivos socioculturales y/o productivos del departamento.
Prende responde al interés por el fomento de la participación de la ciudadanía, es un proyecto de especial importancia para el Gobierno de Canelones, lo que se enmarca en el Plan Estratégico Canario (PEC) y en las líneas estratégicas de la gestión definidas por el mismo.
Roncio indica que se busca generar la participación ciudadana, involucrando distintas organizaciones y grupos del departamento. Este proyecto intenta fortalecer las decisiones y acciones para el desarrollo de las comunidades y potenciar el trabajo desde los territorios. También se busca el fomento de todas las expresiones de participación que involucren a las juventudes canarias.
Se incentiva la presentación de colectivos y grupalidades locales de propuestas de alcance local de carácter social, culturales, artísticas, deportivas, educativas y productivas, llevadas adelante por colectivos diversos.
Se financiaran 48 proyectos en todo el departamento, 40 de ellos serán de $ 60.000 cada uno, 8 con un monto máximo de $ 125.000. El total al que asciende la suma es de $ 3. 400.000 de la Intendencia de Canelones para estos Fondos Participativos. Los $ 60.000 pueden ser como un empujón para comenzar o continuar un proyecto. Puede algún club de baby fútbol que quiera mejorar sus instalaciones, una comisión de vecinos que quieran hacen una placita, pintar murales u otro proyecto para mejorar la comunidad donde se vive, ejemplarizó Roncio.
Cada proyecto tiene que ser para presentarse en forma local de un mismo pueblo de al menos 4 personas. Para presentarse en forma regional, debe estar integrado de al menos dos pueblos diferentes del departamento y al menos 3 grupos de esos dos pueblos, por ejemplo, dos grupos de Santa Lucía y un grupo de Atlántida, deben pertenecer a la misma microregión.
En cuanto a lo que se tendrá en cuenta, Roncio manifestó que se busca que el proyecto tenga perfil joven, un enfoque de género y en los Derechos Humanos. Otro de los aspectos que contempla el proyecto Prende, está vinculado a la dimensión rural, como también a aspectos vinculados a la accesibilidad e inclusión.
Se tendrá que tener en cuenta que se propongan actividades sustentables en lo económico, temporal y ambiental, el que tiene que ser avalado por el Concejo Municipal.
El proyecto está dirigido a colectivos, grupos, organizaciones comunitarias que desarrollen sus actividades en el territorio del departamento de Canelones; no se pueden presentar instituciones públicas ni organizaciones con fines de lucro.
El jurado evaluador estará a cargo de integrantes de Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Dirección de Cultura, Unidad de Animación, Secretaría de Planificación y Secretaría de Comunicación y Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones.
Prende recibe inscripciones hasta el 5 de marzo.
Las evaluaciones serán desde marzo a abril del 2018.
Las publicaciones de resultados y jornadas de integración para proyectos ganadores, se realizarán en mayo del 2018.
La ejecución de proyectos será en junio-noviembre del 2018, cuando se entregue el dinero.
Habrá una rendición y feria de cierre 2018- Ajuste y Convocatoria 2019 en noviembre-diciembre 2018.
Al tratarse de fondos públicos, para su control cada año se realiza un seguimiento de dos personas de la I.C. por cada proyecto, son 96 trabajadores que realizan esta tarea para saber en qué se gastó el dinero.
El año pasado Prende financió 48 proyectos con $ 2.400.000 de gasto de la intendencia, de lo que quedó un saldo positivo al presentarse 96 propuestas de las que se financiaron 48 proyectos, lo que permitió aumentar la financiación de mayor cantidad de proyectos para este año. Roncio destacó la buena devolución de los grupos, que señalan haber logrado mejorar barrios y espacios en sus comunidades.
Toda la información sobre proyectos Prende, se encuentra en www.imcanelones.gub.uy.
Mail prende@imcanelones.gub.uy
Teléfono: 4333 9059.

Y.S.
Compartir