Se jugó la quinta jornada de la serie «A» en la Copa Nacional de Selecciones, en la que la Selección Mayor de Canelones, que orienta técnicamente Paolo Parolín, de visitante venció a su similar de Colonia 2 a 0, y ahora depende de sí mismo para lograr el pasaje a la segunda fase del torneo. Esta noche en el Estadio Eduardo Martínez Monegal enfrenta a San José Capital.
Para lograr el objetivo, los dirigidos por Parolín deben ganar, otro resultado no le sirve.
CLARO TRIUNFO
La parada para Canelones no era fácil ante Colonia en su casa. El técnico dispuso una sola variante en la alineación inicial, si tenemos en cuenta la que puso ante San José Interior hace unos días. En la oncena titular se produjo el ingreso, por primera vez, del arquero Rodrigo Olivera, recuperado de su lesión.
Le servían dos resultados para seguir con vida y definir en la última fecha, ganar o empatar, este último sería lo mejor que le podría pasar, sabiendo que San José Capital había empatado y dejado dos puntos muy importantes.
El técnico Parolín apostó a ganador, indudablemente. Se plantó en la cancha con un claro 4-3-3, Olivera en el arco, una línea final integrada por Massa, Puga, Vidal y Ghan, en la zona media como eje central Banuchi, por los costado Díaz y Quatrini y el trío atacante con Núñez, Pailós y Colombo.
Por su parte, Savarece el técnico de Colonia, incluyó en la oncena titular a Lucas De Olivera y Sebastián Aloy. Estos dos jugadores, cuando Colonia enfrentó a Canelones en el Monegal, ingresaron en el segundo tiempo con Colonia perdiendo 1 a 0, y realmente en aquel entonces cambiaron el trámite del partido, siendo dos elementos de gran importante para la reacción coloniense, que se llevó el triunfo en la hora.
Entonces, Savarece se quedó con aquella imagen, evidentemente, se la creyó, y al decir de un ex conocido comentarista, se comió la pastilla.
Primero porque Canelones, a los 2` ya ganaba 1 a 0 con gol de Núñez. La jugada se inicia por la izquierda del avance canario, Pailós la duerme en las puertas del área mayor, abre un poco el juego hacia afuera para Colombo, éste envía un centro a media altura pasado, Núñez ingresa a espaldas de los zagueros locales y con tiro cruzado de derecha abre el marcador, primera sorpresa en el amanecer del partido.
Colonia pretendió reaccionar, algo lógico, en casa y perdiendo desde los vestuarios. La mano venía complicada para ellos, no les quedaba otra que abrirse, ya en las primeras escaramuzas del juego.
A los 11`, falta en unos metros del área defensiva local frontal, volcado unos centímetros sobre la izquierda, Iván Pailós la colocó en el ángulo superior derecho, 2 a 0, resultado que a priori era impensado para propios y extraños.
Canelones era superior, firmes en defensa, muy buen trabajo en el medio en la marca y entrega de rivales a los defensas, además, cuando recuperaba trataba y distribuía bien el balón. Arriba Núñez y Colombo eran dos aviones por los costados y Pailós, que hacía jugar a los punteros, también colaboraba con el medio y en defensa, cuando había algún tiro libre para el rival sobre su área.
Colonia, ante el retroceso de algunos metros del medio campo de Canelones, tuvo algo más la pelota y terreno para avanzar, aproximarse. El único que intentó algo fue el puntero derecho Facundo Rodríguez, muy hábil, pero no encontró con quién dialogar en su equipo futbolísticamente. Aquellos dos, De Olivera y Aloy, que acá la dejaron chiquita como pelota de pimpón, como se dice en el barrio, no la tocaron.
Los dirigidos por Parolín, se encargaron, con una tenaz marca en todos los sectores, de cortar el diálogo del medio con los de arriba, y si bien por momentos jugaron sobre la cercanía del área defensiva de Canelones, el arquero Olivera tuvo muy poco trabajo, y cuando remataron desde fuera del área, lo hicieron muy mal.
Se fueron los primeros cuarenta y cinco con Canelones ganando 2 a 0 con claridad y sin pasar por apuros en su última zona, debido al excelente trabajo que realizaron los hombres canarios.
Era previsible que para el tiempo final, Colonia intentara poner a Canelones contra su área. El técnico decide una variante, Juan Torres delantero sustituye al medio campista Pérez.
Lo cierto es que Colonia, ante el retroceso de los hombres visitantes, que lo esperó recostado sobre su zona defensiva, no encontró nunca el camino hacia el arco de Olivera, a pesar del gran trabajo del recién ingresado y Torres y de Aloy, que en los primeros minutos estuvo muy participativo, no pudieron generar jugadas de riesgo en ningún momento.
El tiempo final realmente se jugó en campo de Canelones, que prácticamente defendió la ventaja obtenida tempranamente con 9 hombres. Obtuvo un triunfo totalmente legítimo y sigue con las ilusiones intactas.

Deja una respuesta