El pasado sábado 10 de febrero, se comenzó a colocar el techo de la cantina del Club Náutico Santa Lucía.
Esta Comisión directiva que preside Luís Pandolfi, con sus compañeros y colaboradores han realizado en este tiempo muchas mejoras en las instalaciones de la institución, como así también la Casita, que oficia de Sede y está ubicada sobre la doble vía del parque. Pero lamentablemente y como en otras oportunidades, los amigos de lo ajeno volvieron a visitarlos y realizar un robo.
La Casita, que no hace mucho había sido pintada, quedando muy linda para la vista de la zona y que también se había realizado un hermoso mural, algún hincha de Nacional pinto una de sus paredes. Algo que no debería ocurrir indudablemente, pero hay gente que se ve no le gusta que los demás trabajen y se preocupen por tener en las mejores condiciones sus instalaciones.
Sobre todos estos temas, dialogamos con el Presidente Luís Pandolfi.

Entrevista a Luís Pandolfi, Presidente del Club Náutico Santa Lucía.
E. P. – El agua que le viene muy bien a muchos, les ha impedido seguir con el techado de la cantina del club.
L. P. – El agua es una bendición, fundamentalmente para el campo, ayer habíamos arrancado una de las jornadas de la colocación del techo de la cantina, íbamos a continuar hoy (domingo) pero arrancó la lluvia temprano y no pudimos seguir.
E. P. – Al tener que trabajar con aparatos eléctricos, bajo la lluvia es peligroso, por eso en la mañana no se ha pudieron continuar.
L. P. – Claro, la suspensión es por un tema de seguridad, hay que andar con alargues, taladros, materiales eléctricos, además el peligro de resbalar en las escaleras, hay que ser previsores.
E. P. – ¿Las vigas y tirantes, los colocaron el sábado?
L. P. – Ha sido una de tantas etapas, hubo una recuperación primero de la mampostería, colocación de vigas de hierro, la preparación de todas las paredes, ahora estamos en el tema de la colocación del techo. El sábado estuvimos soldando unas secciones de caños de hierro para atornillar los soportes de las chapas y ya se colocaron tres hileras.
E. P. – ¿Cada hileras lleva una chapa o dos?
L. P. – Estamos usando chapas autoportantes, son dos chapas por hileras. Ahora ya venimos con un poco de conocimiento sobre la colocación, pensamos que cuando reiniciemos vamos a andar un poco más rápido.
E. P. – Finalizada la etapa de la colocación de las chapas, ¿cuál es la siguiente etapa?
L. P. – Es algo que tenemos que decidir, pero en principio tendremos que realizar alguna jornada para recaudar fondos económicos. Es el esfuerzo que hemos venido haciendo en estos dos años de comisión que llevamos, que cuando arrancamos uno de los grandes objetivos era la colocación del techo de la cantina. Se ha venido trabajando en muchas cosas, se recuperó la cancha de Fútbol Cinco, entre otras tantas cosas que se han realizado.
E. P. – Cuando cuenten con los recursos económicos para seguir con la puesta a punto de la cantina del club, allí seguramente vendrá la parte de colocar vidrios en ventanas, puertas, la cañería para el agua potable, les queda mucho por hacer aún.
L. P. – Exacto, hay mucho por hacer, es importante lo que se está haciendo por la condición en que quedó esa cantina por distintas circunstancias. Está toda la cocina por hacer, revestimientos, desagüe, instalación eléctrica toda, instalación del agua también, después vendría el piso. Esperemos que quede con un salón grande, con baños, una cocina que no será una cosa de lujo, pero sí que sea presentable, atractivo, para que alguien pueda venir quizás a invertir y poder trabajarla.
E. P. – Tienen programado una rifa.
L. P. – La rifa es para la Escuelita de Canotaje. Tenemos una Regata por el Campeonato Federal el sábado 17 de febrero en Treinta y Tres, son de las regatas que tienen un costo importante por el traslado. Es una rifa que arrancó antes, se están rifando postres, son 10, se empezó a vender para cubrir los pasajes, también para cubrir un poco los gastos de las camisetas, canguritos y algo más.
Con relación a las camisetas, estamos haciendo un llamado o licitación a quienes quieran sponsorisar las mismas, o auspiciantes, los mismos irán en las camisetas. Los interesados se pueden contactar con nosotros.
E. P. – Tienen en febrero el Carnaval del Río.
L. P. – El Carnaval del Río es algo que nosotros participamos en la organización, que resurgió con el colectivo reflote, se volvió a hacer el año pasado. Esperamos que salga mucho mejor. Viene pintando lindo.
E. P. – ¿Recordás cuántas embarcaciones participaron el año pasado?
L. P. – Alrededor de 10 embarcaciones.
E. P. – ¿Para este año, pinta igual o mejor?
L. P. – Hay más interesados, pensamos que va a haber más cantidad y mejor preparadas.
E. P. – ¿A qué hora comienza la actividad?
L. P. – Alrededor de las 18:00 horas comienzan a prepararlas, darle los toques finales, probar la flotabilidad. El desfile en el río es a la tardecita cuando comienza a caer el sol. Además, les ponen iluminación y quedan más vistosas.
E. P. – ¿En la edición anterior, los participantes han sido gente de la localidad o de otros lugares también?
L. P. – El año pasado fue sólo gente de acá, para esta edición pueden haber participantes de alguna ciudad vecina, entre ello le enviamos invitación al Club Náutico Aguas Corrientes y hay un interesado de Montevideo. Es bueno porque comienza a trascender fuera de la ciudad. Además, la invitación es abierta, no se cobra la inscripción. La idea es que vengan con su embarcación decorada y participen, habrán premios.
E. P. – ¿En esta actividad, colabora el Municipio local?
L. P. – El Municipio de Santa Lucía colabora, con esa colaboración cubrimos algún gasto, con eso también costeamos la parte de premios, también colabora el Colectivo Reflote con Aníbal Jorge como alma mater del resurgimientodel Carnaval del Río. Él también está organizando toda la parte de espectáculos, Colectivo de Asamblea por el Agua, Colectivo Spika, después del desfile va a haber un escenario, donde habrá una parte artística.
E. P. – Probablemente habrá cantina, donde seguramente podrán recaudar un número importante de dinerillo fresco.
L. P. – Por supuesto, con venta de refrescos. El arreglo es que la cantina sea para beneficio de la Escuelita de Canotaje. Pensamos prender la parrilla, donde habrán hamburguesas, chorizos, panchos y algo más. Esperemos que sea una linda fiesta con el acompañamiento del tiempo y que la gente se divierta.
E. P. – Pero, a veces el esfuerzo se ve empañado por manos anónimas, sabemos que sufrieron un robo y que les pintaron la Casita que oficia de Sede, que ustedes no hace mucho la habían pintado colaborando con el medio ambiente, que hace la mejora del parque en sí.
L. P. – Es una lástima, son eventos que uno no espera que sucedan. El robo fue en horarios de clase de la Escuelita. Sabemos que queda muy expuesto el gimnasio, y algún aprovechado pasó. Esperemos que no haya sido gente del pueblo. Estamos tomando las medidas para que no vuelva a ocurrir, pero está realizada la denuncia policial. Y también nos pintaron una de las paredes de la Sede, o la casita como se la conoce. Por suerte no nos dañaron el mural ni el logo del club, de todas maneras son cosas que no deben ocurrir.
La casita quedó muy bonita con el mural y su entorno, también con el apoyo del Municipio de Santa Lucía se está haciendo el puente que da sobre la cañada. Había sido colocado tiempo atrás por el Náutico.
E. P. – Algo más de interés que quieran comunicar o promocionar.
L. P. – En la Casita comenzamos con clases de entrenamiento funcional femenino. Están a cargo de Florencia Pandolfi. Los interesados se pueden comunicar con ella. Las inscripciones para la Escuelita de Canotaje están abiertas, pueden arrimarse por el club de martes a viernes por la mañana, y se comunican con el Prof. Mauricio Quiroz. También siguen funcionando el alquiler de las canchas de Padel y Fútbol Cinco.

Compartir