Trabaja en impedir delitos para no necesitar castigos. (Confucio).
¿SABIA USTED?
Un sistema de comunicación inventado por Claude Chappe, de Francia, en 1972, consistía en una serie de altas torres con brazos que podían colocarse en varias posiciones y un mensaje podía pasar de torre a torre, desde París hasta el Rhin, en seis minutos.
NOTICIAS DE ITUZAINGO
Trabajadores de «la Colonia» en conflicto por descuentos
Nuevamente se generó un conflicto con los trabajadores del área de seguridad de la Colonia Psiquiátrica Bernardo Etchepare ubicada sobre ruta 11 en nuestro departamento. En tal sentido se llevó a cabo una movilización en la mencionada vía de tránsito frente al centro de asistencia mental de nuestro departamento. Los trabajadores recibieron la comunicación que a partir de marzo se les estará descontando de sus haberes las horas no trabajadas por el conflicto mantenido el año pasado en ocasión del despido de un trabajador y en reclamo de mejores medidas para cumplir su tarea. Como se recordará, durante el año pasado varias fueron las movilizaciones que los trabajadores del área de seguridad de la Colonia llevaron adelante con distintas plataformas. En primera instancia se reclamaba el reintegro de un trabajador despedido luego que un interno fugara del centro de atención mental durante su guardia, por entender la dirección del nosocomio que hubo responsabilidad del funcionario. Los trabajadores además, en ese momento reclamaban que si bien pudo haber errores, las condiciones del lugar no daban garantías para que quien quisiese pudiese fugarse del lugar. Eso dio motivo para que se reclamaran arreglos en el perímetro de la Colonia, corte del pasto, acondicionamiento de tejidos perimetrales, como también condiciones en las casetas donde los guardias debían estar para vigilar la zona, donde no había luz, agua ni baños. Durante la medida de los trabajadores, efectivos de Policía Republicana estuvo custodiando y patrullando el lugar, mientras se solucionaba el conflicto, cumpliendo con alguna de las demandas que se habían solicitado. Los trabajadores recibieron la notificación del descuento de treinta y siete días que duró, lo que ellos aseguran fue un ‘pre conflicto’, porque aseguran que las funciones se cumplieron durante todo ese tiempo. Por este motivo además, los trabajadores ocuparon las instalaciones de la dirección de la Colonia a la espera de una negociación. Cabe señalar, que en los reclamos del año pasado, estaba la remoción de un funcionario que ocupaba un cargo jerárquico interino, cuando había uno nombrado pero sin poner en funciones. Precisamente un informe del efectivo cuestionado es el que desencadena esta resolución de los descuentos a los trabajadores. Este funcionario, fue separado del cargo en su momento, lo que permitió destrabar la situación que se había generado.
Trabajadores de la seguridad amenazan con medidas.
Sin avances en la Colonia Etchepare
Tras la instancia en la Dirección Nacional de Trabajo no hubo acuerdo entre las partes por lo que continúa latente la posibilidad de agravarse la situación en la Colonia Etchepare. Los trabajadores del área de seguridad de la Colonia Etchepare recibieron la notificación de que se les descontaría treinta y siete días del año anterior, cuando mantuvieron un pre conflicto en el establecimiento. Esto hizo que se planteara una nueva situación conflictiva contra ASSE, lo que derivó en una negociación a nivel del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Se llevó a cabo en la sede de la Dirección Nacional de Trabajo una instancia de negociación en la que participaron representantes de los trabajadores de seguridad, la Comisión Interna del centro de salud mental y ASSE. Tras la reunión no hubo mayores avances en los reclamos efectuados por los trabajadores. De acuerdo a expresiones del dirigente Daniel Umpiérrez a Radio 41, los representantes de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) se mostró muy dura en la reunión en cuanto a que corresponden los descuentos planteados. Los trabajadores realizaron asambleas en el centro de salud mental ubicado en el kilómetro 79,500 de ruta 11. Hasta el viernes de la semana pasada se abría un espacio de cuarto intermedio en la negociación, donde nuevamente se estaban reuniendo en la Dirección Nacional de Trabajo para ver que propone ASSE. No se descartaba la posibilidad de ocupar la dirección de la Colonia Bernardo Etchepare. El viernes de la semana pasada se iba a conocer en definitiva si hay acercamiento o si se desata un conflicto en la Colonia Etchepare.
(Fuente Visión Ciudadana).-
Agro ecologistas maragatos apoyan campaña para derogar la Ley de Riego
Primera Hora
La Regional San José de la Red Nacional de Agro ecología confirmó su respaldo a la campaña de firmas pro referéndum para derogar la Ley de Riego que se lanzó por parte de la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE). «La Regional se manifestó en total desacuerdo con la ley y resolvió unánimemente apoyar esta instancia. Vemos que la ley impulsa una forma que se asocia al modelo imperante de producción con el cual estamos en desacuerdo»; indicó a Primera Hora su referente Eduardo Bauzá. La Ley 16.858 de riego con destino agrario data del año 1997, pero a influjo del MGAP recientemente se aprobó una serie de modificaciones a la misma que propone el desarrollo de una «política nacional de expansión del riego en el marco de una intensificación sostenible de la producción». Entre los cambios aprobados, la nueva normativa fomenta la inversión del sector privado en esta área a través de Sociedades Agrarias de Riego (SAR) que podrán construir obras hidráulicas con fines de riego sin autorización ambiental previa; así como también suspender el suministro de agua para riego por sanción producto del incumplimiento de las obligaciones e incluso el pago; aunque no privar a los sancionados del caudal de agua para riego con el que contaban previo a la obra. «La ley tiene manejos muy similares a lo que es el monocultivo, el agro negocio especulativo, entonces tememos que genere una especulación meramente comercial con el agua cuando es un derecho básico. Hay un montón de versiones técnicas y manifestaciones de la academia a todo nivel que tienen reparos sobre la intervención del hombre en los cursos de agua y como eso afecta a la biodiversidad y la vida que hay antes de que se haga un embalse»; señaló
Deja una respuesta