El fenómeno de crecimiento turístico en Canelones se viene dando desde el año pasado, como ocurre en esta temporada indicó Tabaré Costa intendente interino por licencia anual de Yamandu Orsi. El departamento tiene 70 Km. de playa y turismo de agua dulce, con ríos como el Santa Lucía. Los árboles y la sombra tienen un valor agregado, cada vez más requerida por gente que busca disfrutar del verano, prefiriendo el turismo de río, reafirmó. Indicó que, por ejemplo, el escenario montado en el parque de Santa Lucía cumple un rol importante para el esparcimiento, tiene lugar suficiente para estacionar, para llevarse la sillita y disfrutar las tardecitas noches en la ciudad.
Costa coincide, por lo tanto, con la Dirección de Desarrollo Turístico de la Intendencia con el informe sobre el crecimiento de turismo interno, aunque también registra un buen número de argentinos. Subraya que Canelones, gracias a su gran diversidad, tiene muchos recursos para ofrecer, entendiendo que queda mucho por hacer y mejorar.
Costa dijo que aun en pleno enero, en el departamento se sigue trabajando. Son 30 municipios bien diferentes a los que se tiene que llegar a los territorios, con políticas departamentales claras, respetando lo que la gente piensa, lo que los gobiernos de cercanías piensan y en aprovechar mejor el dinero de los contribuyentes
El año pasado se batieron records de recaudación y este año se logró superar ampliamente el IPC; en enero y febrero son los meses que más se recauda, en el resto del año es menos. También se lograron convenios con Adeom.
Hay gastos fijos por lo que se tiene que ser muy buenos administradores, pero el hecho de estar recaudando muy bien, significa que la gente confía en el gobierno departamental que hace obras, caminería, que trabaja en políticas sociales y culturales para el vecino, indicó. Este el tercer periodo del Frente Amplio, menciona Costa, recordando que al ingresar había un 63% de morosidad y actualmente están entre un 15% y un 18%, pero que es una señal importante de que la gente paga sus impuestos porque ven que se invierte bien. Indicó que hay buenas normativas para el buen pagador; antes había gente que dejaba vencer a propósito la contribución y esperaba una amnistía, lo que no era bueno comparando al buen pagador que hoy tiene hasta un 20% de descuento. Canelones también está recaudando muy bien en patentes de rodado y agrega que, al costar lo mismo en todo el país y si se están utilizando las calles y los servicios de un departamento, es justo un rempadronamiento que sale $ 1.800 y está incluida la libreta y la chapa.
Preguntado sobre las manifestaciones de productores rurales, Costa indicó que no deja de reconocer el derecho a manifestarse de todos los ciudadanos que viven en democracia, pero cree que estos reclamos se politizaron. Con respecto a los productores canarios indicó que, al ser en su gran mayoría granjeros, no tienen los mismos reclamos de las grandes gremiales. El Gobierno de Canelones viene respaldando a los pequeños familiares organizados, por lo que ellos están respondiendo, y agregó que son notorias las diferencias de rentabilidad. Manifestó que hay un sector del agro que ha hecho mucho dinero por mucho tiempo, inclusive en estos gobiernos, pero que al tener un poco menos de rentabilidad salió a la calle diciendo en principio que cortarían rutas, lo que hubiese impedido el diálogo, ya que una actitud de radicalización no le hace bien al país. Por último, afirmó que el gobierno nacional está escuchando y buscará las soluciones más adecuadas.

Y.S.
Compartir