Entrevista al Sr. Carlos Cortabarria, Presidente del Club Ciclista Alas Rojas de Santa Lucía.
E. P. – Se completó el equipo.
C. C. – Se terminó de completar lo que habíamos comenzado en octubre con la llegada de Giovanni Sizurqui, gracias a Dios se logró armar el equipo, por lo que el fin de semana competiremos con seis ciclistas, el nombrado Sizurqui, Viera, Andrés Fernández, Matías Gómez y los argentinos Marcos Rodríguez, que llegó hoy, Jeremías Rodríguez que si bien es argentino hace unos años que está en nuestro país y se nacionalizó uruguayo.
E. P. – Marcos León Rodríguez llegó desde Argentina en el amanecer del año.
C. C. – Marcos llegó desde Pergamino, ¿Buenos Aires?
E. P. – Llega recomendado por otro ciclista argentino muy querido por el Alas Rojas. ¿Cómo se los pintó Alejandro?
C. C. – Las recomendaciones que nos dio Alejandro, que es una buena persona, es que es lo que siempre el Alas Rojas ha apostado. También tenemos buenas recomendaciones de Jeremías Rodríguez, y de los demás muchachos, por supuesto. Gómez cuando el Centenario corría en la zona; se quedaba en la casa del «Bicho» viejo, ya lo conocemos al botija.
E. P. – ¿Qué características tiene Jeremías Rodríguez?
C. C. – Es un ciclista experiente, tiene 35 años igual que Fernández, tiene sus destellos de embalador pero es pasista como Fernández. Trabajan mucho en el pelotón. También Viera cumple muy bien esa función. Acá no hay ni peón ni cacique. El Alas Rojas nunca corrió con esa categoría, sí que se trabaja para el que eventualmente esté mejor ubicado en la carrera.
E. P. – ¿Las características de Marcos Rodríguez?
C. C. – Que es un buen pasista, embalador, que puede definir una etapa si llega en el grupo puntero a definir, y la Contrarreloj si bien no es un especialista, no la hace mal.
E. P. – ¿Cuáles son las expectativas?
C. C. – Primero que nada era armar el plantel. Esperemos que las carreras domingueras que se nos vienen, les sirva para ir agarrando el fondo necesario pensando en las carreras de largo aliento, como ser Rutas de América y la Vuelta Ciclista. Les servirá de entendimiento entre ellos, para ir generando buen compañerismo, porque se tienen que conocer como equipo. Esperemos que Marcos se vaya adaptando en lo que es correr en Uruguay. Los demás pienso que no van a tener problemas porque ya conocen la idiosincrasia del ciclismo uruguayo.
E. P. – ¿La dirección técnica por dónde pasa?
C. C. – Por el momento el responsable de la dirección técnica estará a cargo de Darío Perdomo y la mecánica con el interminable Juan Ortiz. Habíamos invitado a Diver Ferrari que capaz en algún momento nos da una mano en apoyo a Darío. Vamos despacio y sin apuros.
E. P. – ¿Qué diseño tendrá la casaquilla del Alas Rojas?
C. C. – Similar a la que están utilizando los juveniles, el tono de los colores estarán entre el fuscia y el azul, como forma de distinguirla en el pelotón como hasta hace un tiempo atrás.
E. P. – Nos alegramos profundamente de que estén en las rutas nuevamente con un equipo.
C. C. – Esperemos se nos den algunos resultados, pero lo importante es estar compitiendo, con ese fin nació el Club Ciclista Alas Rojas, cumplir el resto de la temporada tratando de hacerlo de la mejor manera.
POR UNA BICICLETA PARA EMILIANO
Hace tres domingos atrás, el ciclista santalucense Emiliano Umpiérrez que defiende al Club Peñarol de Colonia, sufrió una caída en plena competencia. La salud del deportista está bien, pero lamentablemente su herramienta de trabajo, la bicicleta, quedó destrozada, inservible para correr.
Emiliano es un trabajador y practica el ciclismo porque realmente le gusta, pero sabemos que la práctica de esta disciplina es muy onerosa económicamente, una bicicleta cuesta mucho dinero.
Por tales circunstancias y con el fin de darle una mano a Emiliano Umpiérrez para que pueda seguir corriendo, participar en Rutas de América y la Vuelta Ciclista del Uruguay, se ha abierto una cuenta en ABITAB, Nº 84216, y así poder comprar una bicicleta.
JONATHAN BENTANCOR Y MARCOS CACHÉS
PARTICIPARÁN EN LAS GRANDES CARRERAS
Los santalucenses Marcos Cachés, que hace unos años está corriendo, que lo ha hecho con muy buen suceso en varias competencias de largo aliento, y Jonathan Bentancor, defenderán al Club Ciclista Artigas de San Ramón. La escuadra de la zona centro norte del departamento, participará en la grandes competencia de la Federación Ciclista Uruguaya, Rutas de América que comienza el próximo 11 de febrero, una de sus etapas llegará a Santa Lucía, y en la Vuelta Ciclista del Uruguay. En la próxima edición les entregaremos algunas de las reflexiones de los deportistas previo a Rutas.
Deja una respuesta