Un Cine para comérselo
una idea de Alfredo Valdez Rodríguez

Recetas, platos y cartas, el cine también nos muestra un universo gastronómico. Tenedor y cuchillo en mano, veamos de qué se trata.
Comidas de películas
La Fiesta de Babette
Siglo XIX. En una remota aldea de Dinamarca, dominada por el puritanismo, dos ancianas hermanas, que han permanecido solteras, recuerdan con nostalgia su lejana juventud y la rígida educación que las obligó a renunciar a la felicidad. La llegada de Babette, que viene de París, huyendo de la guerra civil, cambiará sus vidas. La forastera pronto tendrá ocasión de corresponder a la bondad y al calor con que fue acogida. Un premio de lotería le permite organizar una opulenta cena con los mejores platos y vinos de la gastronomía francesa. Todos los vecinos aceptan la invitación, pero se ponen previamente de acuerdo para no dar muestras de una satisfacción que sería pecaminosa. Pero, poco a poco, en un ceremonial intenso y emotivo, van cediendo a los placeres de la cocina francesa.
La gran comilona
Un piloto, Marcello (Marcello Mastroianni), un ejecutivo de televisión, Michel (Michel Piccoli), un cocinero, Ugo Tognazzi, y un juez, Philippe (Philippe Noiret) montan una fiesta en la villa de Philippe que está en el campo. Estos cuatro hombres de gran poder y éxito, contratan a unas prostitutas para la diversión.La idea de unirse allí es comer hasta morir. Se trata de un suicidio conjunto en medio de una orgía de comida y sexo. ¿Hasta cuándo sus cuerpos serán capaces de aguantar? Para ellos, los mayores placeres de la vida: comer como cerdos, desfogarse con las prostitutas en medio de la lujuria para después morir.
Ferragosto
Gianni, un romano del Trastevere, vive con su madre viuda. La víspera del ferragosto, el administrador de la comunidad le hace una sorprendente propuesta: que acoja a su madre en su casa durante los dos días festivos. A cambio, le ofrece perdonarle las deudas que ha acumulado durante años en gastos de la comunidad. Gianni acepta, pero resulta que el administrador se presenta con su madre y,además, con su tía. Poco después su amigo y médico de cabecera le lleva también a su madre. Gianni, agobiado, se dedica heroicamente a tener contentas a las cuatro mujeres.
‘Sospecha’
En la película de Hitchcock, Joan Fontaine encarna a una rica heredera que se huele que su marido, un vividor interpretado por Cary Grant, quiere matarla para quedarse con su fortuna. El momento cumbre de su paranoia tiene como protagonista un vaso de leche presuntamente envenenado que el galán le sube a la habitación, y que el director iluminó por dentro para dar más mal rollo todavía.
Mujeres al borde de un
ataque de nervios’
El gazpacho más famoso de la historia del cine salió de la cabeza de Pedro Almodóvar cuando escribió el guión de su comedia más redonda. Todos sus ingredientes eran normales… salvo unos pocos somníferos añadidos por Carmen Maura.
‘La quimera del oro’
Charles Chaplin, un vagabundo buscador de oro, comparte una magra cena de Acción de Gracias con su compañero de cabaña consistente en una bota hervida.

Compartir