En días en que gremiales y productores junto a sus familias, se movilizan en el marco de distintos reclamos, Espacio 40 de Canelones adhiere a esos petitorios que considera de justicia.
Por otra parte, celebramos desde la agrupación, el impulso que movimientos generan en la sociedad. Entendemos que es un primer paso, el de la protesta pacífica, para expresar el descontento y la desazón del principal rubro de producción del país.
Las medidas y políticas de nuestro gobierno, han perjudicado al sector agropecuario. Estos arrastran a sus proveedores y a su vez a todos lo que están involucrados en la cadena. Más temprano que tarde, se afectará a la sociedad entera, -campo o ciudad- ya que de la misma manera que el sector agropecuario nos sacó de la crisis hace 15 años también será responsable de una nueva sino se atienden debidamente sus reclamos.
Los detonantes de estos problemas, tienen que ver con la competitividad primero. Pero también con el peso del Estado y su relación con el sector. Simultáneamente, existen problemas que afectan a otros sectores como la productividad y las condiciones que el Estado impone a los empresarios, pequeños y medianos en su mayoría. Éstos, no acceden a los beneficios que el gobierno sí les a los grandes capitales. Así, se genera la pérdida de puestos de trabajos , el cierre de establecimientos, familias desarmadas y concentración en pocas manos de los emprendimientos productivos y comerciales.
Como consecuencia, hay desazón, desesperanza e incertidumbre del rumbo que el país ha tomado,nefasto para los que luchan y para los que deseen invertir. A eso hay que adicionar la falta de compromiso y el egoísmo colectivo que ha promocionado este gobierno, generando división y radicalismos innecesarios ha hecho que la gente se rebele y se sienta fuerte su reclamos.
Estamos con ellos y con los que luchan por un Uruguay mejor realmente para todos los que habitamos esta hermosa tierra .
Sabemos que hay salida. Resta encontrarla.

Compartir