Para conocer de qué se trata este nuevo servicio, hablamos con David Ferreira de ANDA quien afirma que es tanto para socios como no socios. Esta institución es uno de los proveedores oficiales del programa Teleasistencia Domiciliaría del Mides, dentro del recientemente instaurado Sistema de Cuidados.
El servicio consiste en un dispositivo portátil (en forma de pulsera o collar), que permite a las personas de más de 69 años en situación de dependencia leve o moderada, avisen a sus familias, vecinos, o servicio médico ante cualquier incidente que ocurra en su hogar.
Este servicio de Teleasistencia brinda la seguridad a la familia de aquellos adultos mayores que están solos todo el día, a los que les puede surgir algún problema que no sólo tiene que ser de tipo médico, por ejemplo también lo puede usar si escucha ruidos en el fondo y no sabe cómo proceder.
Este dispositivo es sumergible, por lo que se puede bañar con él. Tiene una batería que dura unos 5 años. No requiere un chequeo mensual. Ferreira indica que cuando los técnicos van a la casa del solicitante, buscan un lugar propicio teniendo en cuenta que tiene una cobertura de 35 metros.
El equipo de operadores responderá de inmediato y de ser necesario alertará a un familiar, vecino o servicio de salud predefinido por el usuario. Ese centro de atención o Call Center hace una base de datos con todo sobre la persona, como la medicación que toma, si vive sola y cuantos años tiene. Es un servicio muy oportuno, reafirma Ferreira, para personas en situación de dependencia leve o moderada ante episodios tales como una caída o una emergencia médica dentro del hogar. El agente del Call Center de Anda tiene un protocolo en el que si la persona no puede contestar al aparato directamente, ya se comienza con una contención a través del servicio hasta llegada la ayuda.
Funciona 24 horas los 365 días del año y se orienta a la atención y respuesta rápida a personas que por algún motivo (edad y/o estado físico) necesiten ayuda inmediata si sucede algo inesperado. También hay aparatos anexos, como sensor de caídas, o aquellas personas que tuvieran un problema cardíaco que no les haya permitido apretar el botón automáticamente, se dispara el procedimiento para acudir a la ayuda.
Actualmente el Mides subvenciona en parte el servicio de Teleasistencia domiciliaria según una escala de sueldos o jubilaciones, que puede ser parcial o total, y de no tenerla se puede pagar, ya que no es un servicio caro, es entre los $ 1300 y los $ 1.700, aclara Ferreira. Las personas interesadas pueden averiguar a través del 0800 8400, o también en Anda Santa Lucía Facebook Andateleasistencia . Además, se puede llamar en forma gratuita al 0800 1811 desde un teléfono fijo o al *1811 desde un celular de Antel, de lunes a viernes entre las 10.00 a las 16.00 horas.
Deja una respuesta