El 6 de diciembre se cumplieron los 15 años de la fundación de la Asociación de Discapacitados Motrices de Canelones, en este mismo año 2017 la asociación lamentó el fallecimiento en agosto pasado de su mentor Artemio Ortiz.
El tiempo fue dando la razón a aquel sueño de lograr movilizarse y hacer realidad su deseo de que nadie tuviera que estar postrado en una cama como le pasara al propio Artemio. Hizo posible una mayor movilidad en niños, jóvenes y adultos como adultos mayores logrando que aun sin recursos económicos pudieran integrarse a la sociedad recuperando calidad de vida y ganas de vivir. Luego de estos años han sido muchas las familias agradecidas con ADIMSCA por lo que se reconoce una vez más la labor de aquel simple hombre de campo dueño de tanta visión al que se unieron un grupito de personas. El Pueblo conversó con dos de las colaboradoras que están desde el principio Antonieta y Mirta.
La rifa para su primera silla a batería significó recuperar la vida y su sueño comenzó a hacerse realidad. Un puñadito de voluntades de personas generosas (algunas ya no están) pero que siguen en gran parte 15 años después apoyaron la clara idea de Artemio, nadie debe estar postrado en una cama solo por no disponer de una silla. Hace 15 o 20 años no había facilidad de hacerse de una silla de ruedas con batería para trasladarse. Fue cuando Artemio se contactó con otras asociaciones que estaban a la vez en comunicación con una organización de Alemania desde donde enviaban donaciones. Al principio las reuniones eran el Club Alas Rojas que prestaba el salón, los pocos artículos estaban en casas de familias algún bastón, andador, muletas, alguna silla rota que se iban arreglando. Luego fue creciendo el stock y se fue alquilando en distintos sitios hasta llegar hasta el amplio local de hoy en Rivera y Nardone. Hubo bonos colaboración para los primeros gastos pero desde el principio se trabajó en obtener la Personería Jurídica lograda gracias a la colaboración de muchos.
Año a año se acercaban los socios colaboradores y se contaba con mayores artículos en préstamos pero además se fue buscando ganar en el traslado y accesibilidad en lo que todavía tanto se trabaja. También aquí fue importante la insistencia de Artemio para lograr rampas bien construidas en Santa Lucía lo que llevó a que ésta fuera de las ciudades con mayor accesibilidad en el interior.
Se han ido integrando distintos implementos como camas articuladas actualmente casi todas en préstamo y guinches para personas que se encuentran inmovilizadas. A través de los años la institución ha seguido incorporando artículos algunos por la vía de la donación y otros que se van comprando para mejorar la calidad de vida de las personas imposibilitadas.
Mucha gente también se ha acercado a Adimsca solo por el hecho de colaborar con esta causa, no siempre por que al momento lo necesita. En cuanto al préstamo de artículos en el caso de ser socios tienen todos los derechos y en el caso de necesitarlos no siendo socio se paga una retroactividad para prestarse de inmediato, de no tener el artículo solicitado queda en una lista de espera mientras se consigue.
ADIMSCA realiza una asamblea anual y elecciones cada dos años, los presidentes pueden ser reelectos por tres períodos. Todos los miembros de la comisión son honorarios como así el grupo que trabaja en la entrega y administración. Este es un trabajo muy comprometido en el que no son muchas personas pero si muy seguidoras con esta gran causa humanitaria donde todos son honorarios.
A través de los años han entrado y salido socios, con préstamos algunos transitorios no solo de sillas, también bastones, andadores muletas para gente de variada edad. Siempre se necesita ser socio para obtener el préstamo de los artículos, pero por sobre todo hay muchos que son colaboradores y nunca han necesitado nada.
Adimsca tiene muchos gastos por ejemplo en las sillas a batería las que se dan una vez al año y no todas llevan la misma, ni los mismos cargadores, y provee de las respectivas cubiertas. Ademas se corren con los gastos de alquiler y el resto de las tarifas y por algo del material administrativo.
En Santa Lucía se están usando sillas que en su mayoría ya no se fabrican y al no haber repuestos hay que hacer adaptaciones siempre hay alguien que acomoda o trata de adaptarlas. Además está el otro problema que las sillas nuevas que entran hoy al mercado no son los suficientemente fuertes como para andar en nuestras calles que se caracteriza por tener muchos desniveles.
La entrada de gente joven también ha cambiado mucho el perfil de ADIMSCA, como la propia institución ha cambiado a diferentes usuarios de sillas de rueda. Integrar esparcimiento y deporte era algo impensable hace algún tiempo pero se fueron construyendo también juegos inclusivos como hamacas para niños y además se practica con éxito el quadrugby o al remo. En estos días por ejemplo se vuelve a inaugurar la temporada de río con las sillas anfibias con el placer que significa para estos usuarios volver a entrar al agua.
Desde Adimsca afirman que si bien se ha avanzado aun queda mucho por lograr.
Los días de atención son martes y viernes actualmente con horario de verano de 17.00 a 19.00 horas y en forma telefónica a esa hora y en esos días llamando al 4334 61-23. También las cobradoras pueden informar tanto en Santa Lucía como en Ciudad de Rodríguez. Se indica que también hay socios en Capurro, Ituzaingó, 25 de Agosto donde acaba de cambiarse la cobradora.
Felicitaciones a Adimsca por seguir haciendo posible el sueño de Artemio y seguir viendo crecer una institución. Gracias a cada uno de sus socios, a aquellos que siempre están juntos a quienes la necesiten para no detenerse y seguir andando por la vida.

Y.S.
Compartir