Julio de 1967

OTRA GRAN CRECIENTE
Las intensas lluvias producidas durante casi 48 horas, desde la madrugada del lunes hasta la de ayer, han provocado los desbordes de ríos y arroyos y la interrupción de las rutas nacionales y departamentales. A tal punto, que al momento de escribir estas líneas, (miércoles de mañana) Santa Lucía está aislada y no circulan ni trenes ni ómnibus, esperándose sin embargo, que en las próximas horas esta situación mejore.
El río Santa Lucía se ha desbordado totalmente y las aguas cubrían esta mañana la Estación del ferrocarril y Boulevar Batlle y Ordóñez, produciéndose otra vez obligados desalojos de modestas familias en zonas inundables, problema que está atendiendo con dedicación la policía local.
Al tremendo daño causado al país por la intensa sequía y las inundaciones del mes pasado, se agrega esta nueva desgracia que impedirá el ya retrasado laboreo de tierras y el mejoramiento de la crítica situación alimenticia animal en la cuenca lechera.

PERIODISMO ADMIRABLE
«RELÁMPAGOS»
Ha llegado a nuestra mesa, un nuevo ejemplar dwel periódico «Relámpagos», editado, escrito e impreso por los internados de la Colonia Etchepare, cuyo director y redactor responsable es el SR. Francisco Silva.
La impresión que recibe el lector al recorrer las páginas de tal publicación, no puede ser más que de admiración y elogio. Excelente presentación, buena impresión tipográfica y un material ameno e interesante que cautiva al lector desde sus primeras líneas. Bien planeado editorial, informes de actividades cumplidas por el Club Social (Sección Hombres), detalles de la labor desarrollada por el Centro de Reeducación y Cultura que con admirable acierto dirige la Dra. María Inés Villanueva que comprende actuación en varias localidades, Canal 10, exposición de trabajos, etc. , poemas, planes de actividades y otros aspectos dirigidos por el Servicio de Laborterapia.
Es de destacar que «Relámpagos» es una de las pocas publicaciones de esta categoría que se editan mundialmente, tal vez la única en América, lo que aumenta el valor didáctico y sicológico de su presentación.
Felicitamos sinceramente a todos cuantos colaboran y a quienes saben encausar dignamente las energías de esas a veces olvidadas.

Compartir