MIRANDO MIRAR
una idea de Alfredo Valdez Rodríguez
Si las escenas son el contexto general, las
secuencias son el contenido. De plano secuencias seguimos hablando. Pelìculas que contienen planos secuencias que te la voglio dire.
Galeria El pasillo presenta:
SED DE MAL (1958)
Director: Orson Wells.
Uno de los planos secuencia más famosos del cine a cargo del maestro Orson Wells. Un ejemplo de sincronización, tanto de actores y extras como de los automóviles que circulan por el pequeño barrio situado en la frontera entre México y Estados Unidos.
LA INVENCIÓN DE HUGO (2011)
Director: Martin Scorsese.
El plano secuencia que cierra La Invención de Hugo filmado por Scorsese. Movimientos de cámara perfectos y sincronización de actores todavía mejor. Este vídeo es un detrás de las cámaras realmente espectacular.
UNO DE LOS NUESTROS (1990)
Director: Martin Scorsese.
Scorsese filma con steadicam a Ray Liotta y Lorraine Bracco en su entrada al restaurante. Ambos personajes entran por la puerta trasera y recorren todo el local hasta llegar al escenario. Esto nos permite descubrir el interior del mismo (la cocina, los pasillos…) y el ambiente que se respira dentro.
EL JUEGO DE HOLLYWOD – THE PLAYER (1992)
Director: Robert Altman.
Maravilloso este plano secuencia que abre la película y que sigue a los diferentes productores, guionistas o técnicos por los estudios de Hollywood.
EL RESPLANDOR (1980)
Director: Stanley Kubrick.
No podía faltar en famoso plano de El Resplandor, filmado por Garret Brown, inventor de la steadicam. El plano secuencia sigue a Danny mientras recorre con su triciclo los pasillos del Hotel Overlook.
OFFRET(1986)
Dir: Andrei Tarkovski.
Lo que debes saber: el plano secuencia fue un elemento al que este legendario director soviético recurrió en varias de sus cintas. Sin embargo, nosotros nos quedamos con éste, que significó el último que Tarkovski filmó en toda su vida (y según los críticos, uno de los más complejos de su trayectoria).
Deja una respuesta