«UNA MIRADA» POR OLGA LÓPEZ

El pasado sábado 6 de mayo, con un marco importante de público, se realizó la actividad artística cultural llamada  «LA QUINTA DE FERIA», que tuvo lugar  en  la Quinta Capurro de Santa  Lucía.  La actividad de trabajo artesanal en distintas áreas, ya sea Gastronomía,  Arte, Decoración, Clown, Indumentaria, Música, Cuentos, Radio. La finalidad que persigue es la de incentivar los valores artísticos y artesanales creadores de los pueblos para  ofrecer  y mostrarle a la comunidad santalucense y a los medios de comunicación,  la capacidad creadora de los artesanos, en el campo del Arte. Estuvo organizado por Elisa Moizo, Antonela Benítez, Antonela Torino y Valentina Chiocchi. Semanario EL PUEBLO se hizo presente en el lugar y dialogó con la joven artesana Elisa Moizo.
Elisa Moizo. ¿Cuál es la idea que encierra la actividad  «La Quinta de Feria»?
«En realidad, la idea surgió primero como algo más chico, habíamos pensado hacerlo en una casa con el objetivo de juntarnos todos los que producimos cosas artesanales y darlas a conocer, mostrarlas más. Además, tener la oportunidad de hacerlas más visibles en el pueblo.»
Después, surgió la idea de hacerlo acá porque nos encanta la Quinta, venimos siempre,nos parece un lugar divino.  Hablamos y no hubo problemas, la idea fue bien recenpcionada y  nos pusimos a organizar, y en la campaña de tratar de llegar a la mayor cantidad de artesanos posibles, invitándolos a participar y por suerte tuvimos una respuesta divina de los artesanos y pila de gente que se sumó. Al principio éramos cuatro o cinco, pero terminamos siendo veinticinco, creo, o veintisiete. Así que contentísimas porque la idea era esa, hacernos conocer los productos que hacemos, valorizar el trabajo artesanal que tiene un valor extra por el trabajo y todo el amor que tienen. Hacerlo más visible en el pueblo y acercarlo a la gente y que más gente lo conozca. El día acompañó divino.»
¿Qué espectáculos en vivo habrá?
Tenemos un par de espectáculos:  Luis Ramírez, que vive en la Ciudad de la Costa. Es narrador, cuentista, tiene cuentos para niños y para adultos y  contó con un espacio  a las 2:00 de la tarde con un par de narraciones. También estuvo «La caja habladora» , que es un programa de niños de la EPKICA, la Radio Comunitaria de acá,  transmitiendo en vivo desde acá. Hubo baladistas y Clown y más tarde r un Coro que se llama «Suenalindo», de Montevideo, un coro hermoso. También a las 4:00 hrs de la tarde actuó»La Culpa de Benito» ,que es una Banda local también divina. Así que en resumen, hay cosas lindas para ver cosas para comer y espectáculos para mirar.»
En la oportunidad, dialogamos con  la Ing. Agrónoma Forestal, Carola Negrone, quien  cuenta  a  Semanario EL PUEBLO  las novedades y proyectos de La  Quinta Capurro de Santa Lucía
«Quiero simplemente mencionar que el  sábado 13 de mayo, hubo una visita por nuestro Parque de la Quinta Capurro, que sería un Taller de Identificación de Especies Vegetales del Parque de la Quinta Capurro, de 10:00 a 12:00 hrs. » Por otro lado, » el pasado jueves 4 de mayo,  brindamos un Taller de Jardinería para el Comité de Jubilados y Pensionistas de Santa Lucía, y va a ser todos los días jueves del mes de mayo, de 12:30 a 17:00 hrs.»
Mensaje: «El mensaje es que vengan a visitar la Quinta Capurro, que la Intendencia de Canelones está trabajando para eso, para que la gente disfrute de este espacio verde.»

Compartir