Alberto Perdomo Gamarra fue un GRANDE, en muchos sentidos. Un gran compañero, un gran amigo, un gran político, un gran empresario… un verdadero GRAN HOMBRE.
Extremadamente inteligente y activo, no paraba de pensar y hacer. Era una máquina de trabajar, con vocación de servicio y siempre pensando en los demás.
Desde su amado Partido Nacional, Alberto militó, fue dirigente y asumió honorables cargos públicos, pero siempre mantuvo su humildad y trato amable con todo el mundo.
Lo vamos a extrañar a «Albertito», como lo sigue llamando su madre, Teresa, porque fue de esas personas que dejan su marca y sus enseñanzas en cada uno de los que tuvimos la suerte y el honor de conocerlo y disfrutar de su amistad.
Transcribimos acá, una breve semblanza de Alberto:
Actuación gremial
En 1984 participó en la creación del gremio de estudiantes de Secundaria en Santa Lucía. Un año después, en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, integró el Consejo Central de la Federación de Estudiantes del Interior, llegando a Secretario de la Corriente Gremial Universitaria (CGU).
En 1986 fue electo representante de la Coordinadora Estudiantil para integrar la Mesa Coordinadora de la Secretaría de Asuntos Sociales del Partido Nacional.
Actuación política
Inició su militancia en la adolescencia, oponiéndose a la dictadura cívico-militar. Se integró al movimiento Por la Patria. Representando a la juventud, en 1983 integró el Comité Ejecutivo de Canelones de dicho movimiento. En 1986 fue electo Secretario Ejecutivo del Interior de la juventud de Por la Patria. En 1989 fue el segundo candidato a edil departamental en Canelones por Por la Patria.
En 1992, durante la presidencia de Luis Alberto Lacalle, ingresó al recientemente creado Instituto Nacional de la Juventud, participando en el Programa de Capacitación y Desarrollo Empresarial de los Jóvenes.
En 1993 participó de la fundación de Propuesta Nacional. En el seno de dicho grupo obtuvo una alta votación en las elecciones internas de 1999 en el departamento de Canelones. En las elecciones de octubre de 1999 fue electo diputado por el sector Acción Comunitaria de Julia Pou para el período 2000-2005.
De cara a las elecciones internas de 2004 formó su propia agrupación y se integró a Alianza Nacional, acompañando desde entonces a Jorge Larrañaga. En las elecciones de octubre de dicho año fue reelecto diputado para el periodo 2005-2010.
El 1 de marzo de 2008 asumió como presidente de la Cámara de Diputados, hasta el 28 de febrero de 2009.1
Integró el Directorio del Partido Nacional en el período 2004-2009.
Actualidad
En las elecciones internas de 2009, Perdomo obtuvo una alta votación en Canelones. De cara a los comicios de octubre decidió presentar su propia lista al Senado, habiendo sido electo nuevamente como diputado. A fines de 2012, en acuerdo con el Diputado Daniel Peña, retorna a Alianza Nacional relanzando el sector Alianza Canelones como primera fuerza política nacionalista del departamento canario «para el triunfo del Partido Nacional en Canelones».
Renovó su banca en la Cámara de Representantes para las legislaturas 2010-2015 y 2015-2020.
Lamentablemente, no pudo terminar su tarea política debido a que el día 11 de mayo 2017  nos dejó físicamente quien fuera vecino y amigo de la familia de Semanario «El Pueblo», de su ciudad natal, Santa Lucía.

Compartir