El Municipio de Santa Lucía y la Dirección Nacional de Artesanías, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Dinapyme  fueron los  encargados de invitar a la presentación de   dicha plataforma para empresarios que buscan mejorar para lograr mayor competitividad.
Consultada Pilar de Amores responsable de la Unidad de Apoyo a Mipyme, de la Intendencia de Canelones manifestó que la actividad que se promovió el jueves 20 en Santa Lucía fue para tomar inscripciones y se informó que hay tiene cupos limitados. Esta plataforma  significa un diagnóstico particularizado de un técnico para las empresas  que les ayuda a identificar  debilidades y  dificultades ya sean financieras, de funcionamiento, de gestión,  o marketing. De manera que ante los problemas que puede tener la empresa un técnico ayuda a realizar ese diagnóstico elaborando un plan para la mejora de esa dificultad por la que se pudiera estar pasando.
Para implementar ese  plan de mejora   el Ministerio de  Industria Energía y Minería  subsidia hasta el 80% del costo que le lleve ese proces. El diagnóstico que se realiza es totalmente gratuito y si la empresa decide implementar un plan de mejora en base a ese diagnóstico tiene un subsidio sin retorno del  fondo. Los topes son de aproximadamente de $200.000 sin retorno, de manera que la empresa solo se tiene que hacer cargo de un 20% aproximadamente de ese costo.  Esta plataforma se encuentra   en el marco de un convenio con el Ministerio y la Intendencia de Canelones para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Este convenio se viene trabajando desde la Unidad   Mypimes de Desarrollo Económico y la Oficina de Planificación y Desarrollo del Gobierno de Canelones.  Solamente pueden inscribirse las empresas formales inscriptas en BPS y en DGI.
Las inscripciones para esta Plataforma estará finalizando los días 26 y 27 de abril y ya prácticamente se están completando los cupos. En esta primera etapa serán entre  diez o doce empresas que se inscriban primero, ya que se quiere hacer un trabajo de calidad lo que sería imposible si fueran multitudinarias las inscriptas nos manifestó De Amores. En el caso de que queden muchas empresas interesadas que por una razón de cupos no puedan participar en esta instancia se tratará en el futuro de instrumentar nuevamente  este programa.
Se afirma que si bien  se  comenzó en Santa Lucía este convenio que se viene trabajando junto al MIEM es para el fortalecimiento de las empresas de todo el departamento por lo que se llevará a cabo en diez localidades diferentes.
De Amores indicó que las inquietudes de los distintos pequeños empresarios son muy variadas  ya que depende de cada particularidad.  A veces ocurre que están muy enfocados en la problemática del día a día, en la facturación, en los clientes y en otros detalles  y no llegan a visualizar que hay determinadas cosas que podrían llegar a mejorar. Precisamente este diagnóstico que se brinda gratuitamente puede determinar que esos pequeños empresarios mejoren  con cambios menores, a veces no demasiado importantes y de fácil implementación gracias a este subsidio. El programa tiene el objetivo de sacar a estos pequeños empresarios de la problemática que les agobia  del día a día y que no les da la claridad  de poder analizar la interna de su negocio. A través de este diagnóstico se brinda la oportunidad de identificar la verdadera dificultad que tienen por la cual no están llegando a ser eficaces. Tratando de hacer posible el desarrollo de las empresas  logrando viabilidad  no solo para subsistir sino también para proyectarse .
Como aún restan algunos cupos, los empresarios interesados en este diagnóstico para posteriormente acceder al subsidio pueden dirigirse al Municipio de Santa Lucía o  comunicarse al mail: apoyo.mipymes@imcanelones.gub.uy  se solicita un formulario que se les hace llegar para la inscripción.
La Comuna Canaria en el marco de la Plataforma Integral de Apoyo al Desarrollo Empresarial PIADE, invita a participar de los talleres que se realizarán los días 26 y 27 de abril de 10:00 a 16:00 horas en el Club Social «23 de Marzo», debiendo completar por los empresarios interesados que podrán ser hasta 4 socios. Los mismo deben ser entregados en un plazo hasta el día martes 25 a la hora 12:00 en el Municipio de Santa Lucía.

Y.S.
Compartir