LOS ÁRBOLES DE CYNTIA ASOCIADOS A LA VIDA, EN EL CENTRO CULTURAL JOSÉ E. RODÓ
Cyntia Saura, es la joven artista plástica que se encuentra exponiendo por el presente mes de abril. Nos cuenta que esta es una nueva serie algo distinta a las que venía presentando, a la que denominó Naturaleza en Movimiento, donde busca resaltar colores naturales y a su vez darle vida a los cielos que remarcan el perfil de cada árbol.
Cada artista, cada creativo, crea su propia historia, agrega, y cada uno es dueño de interpretar esos árboles como le guste, de acuerdo a lo que siente. Cyintia afirma que es de tener varias obras a la vez y que cuando siente la mente preparada, decide la pincelada final para dar por terminados sus cuadros.
Dos elementos siguen estando presentes en su obra, las lunas y los árboles, los que ahora viene recobrando más vida, ya que les viene dando una personificación más femenina. La autora afirma que le interesa especialmente vincular al árbol con la figura humana y con la mujer, como con el origen de la vida, de lo que viene con las flores, con los frutos, los árboles que tengan follaje o no, o que estén secos, al igual que sus raíces. Tanto los troncos como su corteza, con huecos y grietas, es algo que destaca especialmente. Indudablemente que los árboles merecen una lectura profunda, al identificarlos con la vida, con lo que se ve y lo que no se ve, como esas raíces que Cyintia asocia con los orígenes de cada uno y con la familia. Sus cuadros destacan, entonces, la estoicidad de los árboles con brotes o con ramas desnudas, pero destacando especialmente las raíces que sostienen esas estructuras verdes o secas, con sus caprichosas formas, como suele ser la vida misma
En esta última serie, la artista pinta sobre bastidor, que es lienzo, algunos en óleos y otros en acrílico, algunos además tienen textura y yeso porque quiere agregar más realismo en su proximidad.
Cyintia ha estado trabajando mucho, desde octubre del año pasado cuando el Patrimonio, que expuso en su taller. A su vez, ha realizado varias exposiciones, como por ejemplo en enero en una intervención de pintar en vivo el Espacio Neruda de Atlántida. En marzo también estuvo exponiendo con muy buena repercusión en el Espacio Cultural de San José. Realizó otra muestra colectiva en INJU de Montevideo, con compañeros de Bellas Artes, donde se expusieron distintas obras, no sólo pintura. Figura entre sus proyectos nuevas exposiciones, como por ejemplo, una nueva galería en Montevideo. Además, piensa volver a repetir la muestra en su taller para el próximo Día del Patrimonio en el mes de octubre. Este intercambio tiene un gran valor para el artista porque la gente siempre devuelve cosas, eso es lo rico que tiene mostrar, que opinen, que comenten, la gente que conoce de pintura y arte como la gente que sólo va a conocer de qué se trata, indica.
Hace dos años que Cyntia decidió montar su propio taller donde da clases de Expresión Plástica a niños de tres años en adelante. Trabaja con masa, pintura, collage. Se trabaja muy lindo, confirma, porque la creatividad de los niños es enorme y desde chiquitos, si les gusta, lo demuestran.
Actualmente y siguiendo con su vocación en creación y pintura, cursa el tercer año de Bellas Artes, cosa que le viene ayudando, no sólo a mejorar técnicas, también a nivel de crecimiento personal.
Deja una respuesta