«UNA MIRADA» POR OLGA LÓPEZ
Entrevista a la Sra. Maestra Directora Adriana Andrada, de la Escuela Especial Nª 255, con motivo que comenzaron las clases el pasado lunes 6 de marzo de 2017, en las distintas Instituciones de Enseñanza a nivel de Primaria de nuestra ciudad de Santa Lucía y de todo el país.
Maestra Directora Adriana Andrada. Buenos días, un gusto, gracias por la nota. ¿Usted puede informarnos el número de grupos, de docentes y la cantidad de alumnos que estarán a su cargo en el presente año electivo?
«Buenos días, es con gusto como siempre que se recibe a los medios de acá de Santa Lucia, que siempre nos están apoyando de una u otra manera.
La escuela este año está contando con seis maestras, cuatro de ellas son maestras de clase, acá adentro de la escuela y dos maestras que cumplen la función de apoyo itinerancia, que son las que recorren, que trabajan en las escuelas comunes y jardines atendiendo a aquellos alumnos que requieren una atención especial, ayudando a los docentes a poder mantener la inclusión de esos alumnos, que requieren la atención especial.
Además, contamos con dos profesores de taller; uno de Tecnología Alimentaria y la otra profesora es de Artesanía Prevalente y un profesor de Educación Física. Hay 41 alumnos en la escuela. Contamos también con dos Auxiliares de Servicio, que una trabaja en el área de la cocina y la otra en la de la limpieza.»
Maestra Directora Adriana Andrada cuéntenos un poquito cómo se viene trabajando, qué otros temas le gustaría hacer prioridad en esta nota, lo que ocupa y preocupa a nivel de edificio y a nivel de alumnos de dicho Centro Educativo.
«Bien, nosotros este año, con la Comisión de Fomento que se formó hace pocos días, estamos abocados principalmente a mejorar un sector de la escuela, que es el patio posterior, digamos, que es una zona techada que ha tenido algunos problemas y que queremos recuperar en el correr de este año. La prioridad en la parte edilicia.
Después, con los alumnos, lo que estamos tratando de mejorar es sobre todo parte de convivencia con algunos alumnos y buscando el apoyo de la familia en ese sentido, para poder realmente lograr verdaderamente una inclusión de los alumnos a la sociedad.»
¿Cuentan con una Comisión de Fomento, quiénes la integran?
«La Comisión de Fomento que se formó el pasado 24 de marzo, quedó integrada básicamente con muchos de los integrantes del año pasado. La Presidente sigue siendo Iris Britos, que es un pilar importantísimo en esta escuela porque está desde el momento de la formación de la escuela y ahora es la Presidente de la Comisión. La Secretaria es la Maestra jubilada Carmen Pérez, que hace años también está trabajando con nosotros. Y hay algunos padres integrados también la Comisión de Fomento.»
¿Qué otro tema de interés para los lectores quisiera destacar, que no le hayamos preguntado?
«En realidad este año también estamos abocados a un proyecto a nivel escuela en el que vamos a estar trabajando y armándolo: El Cuidado del Medio Ambiente, a la parte Ecológica. Y por supuesto que Santa Lucia incluye muy importante la parte del agua, del río, que la escuela también hace uso de ese río, en lo que hace la Escuela de Canotaje, que van alumnos de acá los días miércoles, de a dos alumnos, con el profesor Mauricio Quiroz, a practicar justamente ese deporte. Así que más que importante es para nosotros el cuidado del Rio Santa Lucía.»
Mensaje: «El mensaje es decirle a la gente que no nos conoce, que no conoce el trabajo de la Escuela y quiera acercarse, puede hacerlo, para ver cómo funciona por dentro la Escuela Especial, porque es un mito para mucha gente, ¿qué se hace o cómo se trabaja dentro de la escuela. La escuela está abierta para padres, para alumnos de otras escuelas que vienen a trabajar acá con nosotros, también. Ya están viniendo, pero siempre hay oportunidad para otros. Estamos abiertos a recibirlos»
Deja una respuesta