Cine y Trenes (part II)
una idea de Alfredo Valdez Rodríguez
(Aquí se habla de cine, un invento que nació en París el 6 de febrero de 1932 y despareció el 21 de octubre de 1984)
Aquí se habla de cine que no es otra cosa que un espejo pintado.
A todo tren
Pelìculas con trenes, en su segunda parte.La dedicaríamos al Jhonny Jorge, pero no sabemos si se acuerda de esa época.Deberìa haber una tercera parte y una cuarta, y màs , pero se nos va el tren.
Los hermanos Marx en el Oeste
Los hermanos Marx se dirigen al Oeste a hacer fortuna. Allí adquieren una propiedad de una mina sin valor pero cuyo terreno es muy codiciado por una compañía de ferrocarriles… Otra divertidísima comedia de los hermanos Marx con inolvidables gags entre los que destaca la delirante escena inicial del timo mutuo en la estación
Conspiraciòn de silencio
John J. Macreedy (Spencer Tracy) se baja del tren en la estación de una minúscula población aislada, Black Rock, en el oeste de Estados Unidos, para entregar a un hombre de origen japonés (Komako) la medalla militar que se le concedió a su hijo muerto en combate, durante la Segunda Guerra Mundial,. Los habitantes del pueblo se muestran inexplicablemente hostiles frente a éste, y la tensión va en aumento hasta el extremo de que llega a peligrar su vida. Macreedy no sabe todavía que en el pueblo se esconde un secreto que los habitantes pretenden guardar celosamente
Intriga Internacional
Debido a un malentendido, a Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad, unos espías lo confunden con un agente del gobierno llamado George Kaplan. Secuestrado por tres individuos y llevado a una mansión en la que es interrogado, consigue huir antes de que lo maten. Cuando al día siguiente regresa a la casa acompañado de la policía, no hay rastro de las personas que había descrito.
El puente sobre el rìo Kwai
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la Convención de Ginebra sobre los derechos y las condiciones de vida de los prisioneros de guerra.
El Tren
El Coronel Franz Von Waldheim se encuentra destacado en París con una misión muy concreta: hacerse con las modernas pinturas francesas, las mismas calificadas de «degeneradas» por los nazis, y cargarlas en un tren con destino a Alemania para el Tercer Reich. Eso sí, ha de tener mucho cuidado de no dañar la carga y, además, tiene de tiempo límite lo que tarden los aliados en reconquistar la ciudad, es decir, poco margen, ya que cada vez están más cerca.
Butch Cassidy
Un grupo de jóvenes pistoleros se dedica a asaltar los bancos del estado de Wyoming y el tren-correo de la Union Pacific. El jefe de la banda es el carismático Butch Cassidy (Newman), y Sundance Kid (Redford) es su inseparable compañero. Un día, después de un atraco, el grupo se disuelve. Será entonces cuando Butch, Sundance y una joven maestra de Denver (Ross) formen un trío de románticos forajidos que, huyendo de la ley, llegan hasta Bolivia.
La batalla del Riel
La película de René Clement, muestra los actos de sabotaje tanto de civiles (pasajeros y trabajadores ferroviarios) como de los miembros de la Resisistencia frente al ejercito invasor alemán.
Deja una respuesta